• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 18 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Mérida será sede del I Congreso Mundial de Aviturismo, en el marco del October Big Day

Del 9 al 12 de octubre, la ciudad de Mérida acogerá el primer Congreso Mundial de Aviturismo, un evento que reunirá a expertos, observadores, operadores turísticos y conservacionistas de distintos países. La cita coincide con el October Big Day, jornada internacional de conteo de aves, y busca posicionar a Venezuela como uno de los destinos más ricos y prometedores para el turismo ornitológico

por Redacción Web
23/09/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Mérida será epicentro del turismo de naturaleza del 9 al 12 de octubre, cuando se celebre el I Congreso Mundial de Aviturismo, organizado por el Ministerio del Poder Popular para el Turismo y la Gobernación del estado Bolivariano de Mérida, a través de la Corporación Merideña de Turismo, en coincidencia con el October Big Day, este sábado 11 de octubre.

Con más de 1.400 especies registradas y una diversidad de ecosistemas que van desde los páramos andinos hasta los bosques tropicales, Venezuela se consolida como uno de los países con mayor riqueza ornitológica del continente. En este contexto, Mérida ha sido elegida como sede del I Congreso Mundial de Aviturismo, un evento que promete marcar un antes y un después en la promoción del turismo de aves en el país.

La actividad se desarrollará del 9 al 12 de octubre y reunirá a especialistas nacionales e internacionales, investigadores, operadores turísticos, guías locales y entusiastas del avistamiento de aves. El congreso coincide con el October Big Day, jornada mundial organizada por eBird que convoca a miles de observadores a registrar especies en tiempo real, y que este año se celebrará el sábado 11 de octubre.

El evento es organizado por el Ministerio del Poder Popular para el Turismo y la Gobernación del estado Bolivariano de Mérida, a través de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), y contará con conferencias, talleres, salidas de campo, ruedas de negocios y exposiciones fotográficas. Además, se presentarán rutas de observación, estrategias de conservación y modelos de desarrollo turístico sostenible basados en el aviturismo.

La elección de Mérida como sede responde a su privilegiada ubicación geográfica y a la presencia de especies emblemáticas como el colibrí frontino, el paují copete de piedra, el gallito de las rocas y numerosas aves migratorias que encuentran refugio en sus ecosistemas.

Lea también

Luego  de su recuperación por las lluvias: Parque zoológico Chorros de Milla reabrió sus puertas 

Luego de su recuperación por las lluvias: Parque zoológico Chorros de Milla reabrió sus puertas 

17/10/2025
Emergencia por lluvias en Mérida |  Activan operativo conjunto en Chorros de Milla

Emergencia por lluvias en Mérida | Activan operativo conjunto en Chorros de Milla

17/10/2025
Activan Plan de Salud Mental con enfoque comunitario para una Mérida más humana

Activan Plan de Salud Mental con enfoque comunitario para una Mérida más humana

17/10/2025
Exitosa Jornada Femenina 2025 atendió a más de 160 pacientes en tres estados andinos

Exitosa Jornada Femenina 2025 atendió a más de 160 pacientes en tres estados andinos

16/10/2025

El aviturismo, más que una actividad recreativa, se ha convertido en una herramienta poderosa para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo económico local. En Venezuela, este segmento turístico ha ganado fuerza gracias al trabajo articulado entre comunidades, investigadores y operadores que promueven prácticas responsables y sostenibles.

La invitación está abierta a todos los interesados en descubrir el potencial de Venezuela como destino de aviturismo. Mérida, con sus paisajes majestuosos y su riqueza natural, se prepara para recibir al mundo con los brazos abiertos y los binoculares listos.

Prensa Somos Mérida

 

 

 

 

 

.

Tags: aviturismoMérida
Siguiente
Danny Ocean entre los artistas que se presentará en los Premios Billboard

Danny Ocean entre los artistas que se presentará en los Premios Billboard

Publicidad

Última hora

Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política

Isnotú celebra con júbilo la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Hogares C.R.E.A. realizó conversatorio sobre alcoholismo y salud mental

«Día triste para la prensa», medios dicen adiós al Pentágono en protesta por restricciones

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales