• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Mérida | “Programa Global Doctores de los Suelos” inicia en Venezuela

por Redacción Web
08/12/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Como parte de las actividades planificadas por el proyecto «Manejo integrado de paisajes de uso múltiple y de alto valor de conservación para el desarrollo sostenible de la región andina venezolana»,  implementado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura-FAO en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo-Minec;  se llevó acabo el lanzamiento del “Programa Global de Doctores de Suelos” (PGDS)  el pasado 5 de diciembre de 2023 en la ciudad de Mérida, estado Mérida,

Este programa tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades técnicas en el manejo sostenible de los suelos de los agricultores que forman parte del proyecto.

Durante el evento, se contó con la participación de los Doctores de Suelos (DS) y el equipo de formadores, quienes compartirán su experiencia y conocimientos en el manejo adecuado de los suelos. En correspondencia, se ofrecerán actividades formativas desde el 05 hasta 09 de diciembre.

El lanzamiento del “Programa Global de Doctores de Suelos” representa un paso importante en el fortalecimiento de las capacidades de los agricultores de la región andina venezolana en el manejo sostenible de los suelos.

Los suelos son un recurso natural vital para la vida en la Tierra. Desempeñan un papel fundamental en la producción de alimentos, la conservación de la biodiversidad y la regulación del clima. Tienen la capacidad de almacenar agua y nutrientes, lo que permite el crecimiento de plantas y cultivos de alimentos que contribuyen con nuestra seguridad alimentaria. Además, actúan como filtro natural, purificando el agua que pasa a través de ellos. Sin embargo, los suelos se enfrentan a numerosas amenazas, como la erosión, la contaminación y la degradación debido a prácticas agrícolas inadecuadas, la deforestación, la urbanización y el cambio climático.

Importancia del lanzamiento

El Día Mundial del Suelo brinda el marco perfecto para el lanzamiento del PGDS, ya que este año se enfoca en la importancia de la relación entre el suelo y el agua para lograr sistemas agroalimentarios sostenibles y resilientes. Al realizar el lanzamiento desde Mérida, se busca además resaltar la relevancia de la región andina venezolana y su potencial productivo y ambiental.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

Durante este lanzamiento del Programa se presentaron sus objetivos, se expuso sobre los beneficios y oportunidades que el programa brinda a los agricultores. Se distribuyeron materiales de apoyo desarrollados para el programa de formación. Y por medio de talleres, se propiciará el intercambio de conocimientos y experiencias entre los Doctores de Suelos y los agricultores, promoviendo en cada una de estas actividades la importancia del manejo sostenible de los suelos en el contexto de la región andina venezolana.

Para proteger los suelos, es necesario implementar prácticas agrícolas sostenibles, como la rotación de cultivos, el uso de abonos orgánicos y la conservación de la vegetación en las áreas cercanas a los cursos de agua. Además, es crucial promover la educación y la conciencia sobre la importancia de los suelos entre la población, así como fomentar la investigación y la innovación en el área de la agricultura sostenible.

Instamos a recordar que cada acción que tomemos para proteger y preservar los suelos contribuye a garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.

 

Nota de prensa

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Programa Global de Doctores de Suelos” (PGDS)
Siguiente
Ileana Márquez, la primera madre en ganar la corona del certamen Miss Venezuela

Ileana Márquez, la primera madre en ganar la corona del certamen Miss Venezuela

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales