El Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas del estado Mérida celebró su plenaria número 100, en el marco de su 23 aniversario, aprobando por unanimidad los dos documentos fundamentales de gestión para el período de desarrollo 2025-2029 y el plan de inversión 2026.
El secretario ejecutivo de este órgano, Marcelo Rodríguez, destacó que la aprobación se realizó ante el pleno, tras la presentación de los documentos por parte del gobernador Arnaldo Sánchez, donde estuvieron presentes los 23 alcaldes del estado, una representación de tres diputados a la Asamblea Nacional, cuatro legisladores regionales y la participación activa del poder popular.

»El Gobernador presentó seis dimensiones específicas, una de ellas, con todo lo que implica el desarrollo e inversión en materia de infraestructura para obras civiles, donde se explicó la posibilidad de fortalecer una planta de asfaltado estadal y una planta de disposición de granzonería y cemento para obras públicas del estado», explicó.
Además de la infraestructura, se destacaron proyectos en áreas como: vivienda, turismo, social, rehabilitación de infraestructura y el resto de las dimensiones productivas.

Por su parte, el alcalde del municipio Aricagua, Oneider Castillo, resaltó la importancia de la inclusión del sector agrícola y la vialidad rural en los planes presentados que vienen a beneficiar directamente a los trabajadores del campo.
El burgomaestre enfatizó la necesidad de recuperar la infraestructura vial, crucial para la producción de los Pueblos del Sur, cuyas vías han sido afectadas por el deterioro y las lluvias.
El legislador José Gregorio Chuecos destacó que con esta aprobación Mérida tendrá gran relevancia en la promoción del turismo, como eje fundamental para el desarrollo del estado. /Prensa Gobernación de Merida. /GR

¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X







