Con siete años de trayectoria en el mercado internacional y operaciones en más de ocho países de Asia y otros continentes, la empresa comercializadora Kakawa Trade participará en el IV Congreso Nacional del Cacao y el I Congreso Internacional del Cacao, que se celebrarán del 21 al 24 de octubre en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, en Mérida, Venezuela.
Rafael Solbas, representante de la firma, presentará el modelo de integración que la empresa ha desarrollado en Venezuela, con el objetivo de fortalecer la cadena productiva del cacao y atender las necesidades tanto del productor como del mercado global.
Desde su centro de acopio en Tucaní, municipio Caracciolo Parra y Olmedo del estado Mérida, Kakawa Trade ha consolidado un sistema que incluye procesamiento, almacenamiento y formación técnica, financiera y empresarial para los productores de la zona sur del Lago. Además, la empresa trabaja en la entrega de plantas y en el establecimiento de relaciones directas con los productores, así como con intermediarios, logrando establecer primas por calidad y fomentando una economía colaborativa.
“Lo que buscamos es garantizar la calidad que entregamos, haciéndolo de manera coherente con nuestros principios para el mejor beneficio de la cadena completa internacional del cacao”, afirmó Solbas, quien destacó el lema de la empresa: “Cacao confiable para un mundo responsable”.
La participación de Kakawa Trade en este evento internacional reafirma el compromiso del sector privado con el desarrollo sostenible del cacao venezolano, en un espacio que promete ser punto de encuentro entre innovación, tradición y oportunidades globales.
Prensa Coicacao /CNP 11842
.