• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 21 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Mérida impulsa su oferta gastronómica con eventos especiales

La Corporación Merideña de Turismo (Cormetur) y la Gobernación de Mérida, bajo la marca “Somos Mérida”, celebran el 38 aniversario del Mercado Principal con festivales culinarios, destacando la riqueza de la cocina local y promoviendo el turismo.

por Redacción Web
01/09/2025
Reading Time: 2 mins read
Inti Sarcos, presidente de Cormetur en el 38º aniversario del Mercado Principal y en el Festival de la Pisca Andina. Foto: Prensa Somos Mérida

Inti Sarcos, presidente de Cormetur en el 38º aniversario del Mercado Principal y en el Festival de la Pisca Andina. Foto: Prensa Somos Mérida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Mérida se vistió de sabor para celebrar el 38 aniversario de su emblemático Mercado Principal. La Gobernación del estado, a través de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur) y bajo las directrices del gobernador Arnaldo Sánchez, está impulsando una serie de eventos gastronómicos con el objetivo de promover la riqueza culinaria local y potenciar el atractivo turístico de la región. La iniciativa, que se desarrolla bajo la marca «Somos Mérida», busca destacar la gastronomía como un elemento clave de la oferta turística local.

El presidente de Cormetur, Inti Sarcos, señaló que estas actividades forman parte de un esfuerzo sostenido por dinamizar la economía local y dar a conocer la cultura merideña a nivel nacional.

La celebración, que se extenderá durante varias semanas, ha incluido eventos como el «Festival del Pastel» y el «Festival de la Pisca Andina», en los que participan activamente artesanos, cocineros y operadores turísticos.

 

El sábado: Festival de la Pisca Andina

El Festival de la Pisca Andina, en particular, permitió el pasado sábado a los visitantes y merideños conocer de cerca la historia y evolución de este plato tradicional. Sarcos destacó que la participación de los propios cocineros del Mercado Principal, y de otros puntos turísticos del estado, ha sido fundamental para narrar la historia, los procesos de elaboración y la evolución de estos alimentos a lo largo del tiempo, mostrando cómo se han adaptado a las preferencias de los turistas y locales.

La iniciativa no solo celebra la cocina, sino que también busca construir a futuro una ruta gastronómica oficial que integre los platos preferidos por los turistas, vinculándolos con su origen y tradición. Esta estrategia, según el Presidente, busca ofrecer una experiencia más completa y auténtica a quienes visitan la ciudad.

Pisca Andina, sopa de Los Andes venezolanos que originalmente se hacía con caldo de pisca (hembra del pisco). Foto: Prensa Somos Mérida

 

Lea también

Mérida logra reducción significativa de incidencia delictiva y accidentes

Mérida logra reducción significativa de incidencia delictiva y accidentes

20/09/2025
Se realizó el I Encuentro de Jefes (as) de Turismo Municipal en el estado Mérida

Se realizó el I Encuentro de Jefes (as) de Turismo Municipal en el estado Mérida

20/09/2025
Apula denuncia la precariedad salarial del personal universitario en medio de la crisis nacional

Apula denuncia la precariedad salarial del personal universitario en medio de la crisis nacional

19/09/2025
Mérida | Kakawa Trade presentará su modelo de integración en el Congreso Nacional e Internacional del Cacao

Mérida | Kakawa Trade presentará su modelo de integración en el Congreso Nacional e Internacional del Cacao

19/09/2025

Un Mercado que avanza en el tiempo y se consolida como atractivo turístico

Sarcos también aprovechó la ocasión para felicitar a la junta directiva del Mercado Principal por su labor, destacando su gestión para mantener el espacio limpio y en óptimas condiciones para los visitantes. El Mercado, descrito como un «gran ícono del turismo», es un punto de encuentro esencial para cualquier turista que visite la ciudad de Mérida.

Para finalizar, el Presidente de Cormetur anunció que estas actividades continuarán durante los fines de semana de temporada alta, enfocándose cada semana en un elemento distinto de la gastronomía merideña. Esta serie de festivales se suma a una estrategia integral para consolidar a Mérida como un destino turístico de primer orden, con su gastronomía como principal protagonista. /Prensa Somos Mérida

 

 

 

 

 

 

.

Tags: GastronomíaMéridaTurismo
Siguiente
Exitoso Festival de Teatro Venezolano 2025 culminó en Mérida

Exitoso Festival de Teatro Venezolano 2025 culminó en Mérida

Publicidad

Última hora

SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA VENEZUELA POSIBLE | Por: Francisco González Cruz

Fans de K-Pop celebran el nuevo disco de Twice en el Parque Los Ilustres

Las Lomas vibra con la tercera edición de los Juegos Inter Consejos Comunales de San Luis

Sectores de Bella Vista y Bajada del río en la mira de delincuentes

BUEN VIVIR Y BUEN CONVIVIR |  Por. Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales