Mérida | Iahula se suma a la concientización mundial sobre la prevención del suicidio

El Lcdo. Saughi explicó que el suicidio es un problema de salud pública que no debe ser subestimado. Foto: Referencial.

* La Unidad de Psiquiatría del Hospital Universitario reafirma su compromiso con la prevención del suicidio y ofrece orientación sobre la importancia del apoyo familiar y la búsqueda de ayuda profesional 


 

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre, la Unidad de Psiquiatría del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) se unió a la jornada de concientización para destacar la urgencia de este tema en la sociedad, especialmente en el estado Bolivariano de Mérida.

El psicólogo Juan Saughi hizo un llamado a la acción, subrayando que la prevención es un trabajo de todos y una prioridad para este centro asistencial.

Saughi explicó que el suicidio es un problema de salud pública que no debe ser subestimado y que, si bien está muy correlacionado con la depresión, es un acto multifactorial. «Es crucial estar atentos a las señales de alerta», afirmó.

Destacando los pensamientos de desesperanza, aislamiento o el abandono de actividades que la persona solía disfrutar, como su trabajo o deporte, como parte de estas señales. «Es mejor pecar por ser muy cauteloso que por ser descuidado», añadió.

Enfatizó que una vez que se identifica la sospecha de que alguien está pasando por una crisis de salud mental, la respuesta debe ser inmediata. «Lo que podemos hacer es incentivarlo o acompañarlo a una consulta psiquiátrica», aseguró. El psicólogo destacó que la conducta suicida es un motivo de consulta de emergencia que debe ser tratado con la mayor prontitud posible. Además, reiteró la importancia de no descartar el problema y de ofrecer un espacio de comunicación, sin juicios, donde la persona se sienta escuchada, acompañada y apoyada.

El Iahula, a través de la Unidad de Psiquiatría, busca con esta iniciativa reforzar su compromiso con la salud mental de toda la comunidad merideña, ofreciendo orientación y recursos para quienes lo necesiten. La prevención es la herramienta más poderosa, y el primer paso es la empatía y la acción. /Prensa Iahula

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en  WhatsAppTelegram, InstagramTikTokFacebook o X 

 

Salir de la versión móvil