• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Mérida espera aval para ser sede del torneo de la AC2

por Luís Cardenas
15/09/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luis “El Teacher” Cárdenas.- La ciudad de Mérida es una de las candidatas a albergar uno de los grupos que estarían distribuidos en el torneo AC2 (segunda división) 2020 y para ello la dirigencia de la Asociación de Fútbol del estado Mérida, presidida por Jesús Alberto Lobo, ha trabajado de manera incansable para cumplir con todos los requisitos exigidos y terminar recibiendo el visto bueno a su propuesta.

Lobo se reunió con el presidente de la Asociación de Clubes de Segunda División (AC2), Ernesto Muller para mostrarle la propuesta, la cual fue aceptada, por lo que solo espera el aval de las autoridades del estado Mérida para concretarla, según declaró el dirigente, en un comunicado de prensa, que este torneo beneficia a la entidad en el turismo, el deporte y la promoción de Mérida.

 

El torneo tiene una fecha tentativa, según la Ac2 para iniciar el 7 de noviembre, “con 10 clubes que estarían alojados en Mérida para jugar jornadas miércoles y domingo, y buscar los dos clasificados para enfrentar la gran final contra los dos clasificados del otro grupo, para de allí sacar al campeón y subcampeón que la próxima temporada estarán jugando en primera división, de allí la importancia de este campeonato”, apuntó Lobo.

Para Ernesto Muller es una gran ventaja organizar esta fase del torneo en suelo merideño, pues no solo preside la AC2, sino que además es el dueño de la ULA FC, uno de los equipos llamados a pelear por el ascenso a la máxima categoría y que tendría ese plus para buscar el cupo entre los dos primeros de la zona. Con la recuperación de las canchas Soto Rosa y Campo de Oro, que conoce muy bien el equipo merideño, además de la posibilidad de jugar en el estadio Metropolitano, “que está en excelentes condiciones y tendrá muy poco uso, porque Estudiantes de Mérida no lo usará en el torneo de Primera División”, las posibilidades del cuadro andino serán muy grandes.

Lea también

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025
Alcaraz rompe su maleficio en Roma

Alcaraz rompe su maleficio en Roma

09/05/2025

 

Según Lobo han recibido respuestas positivas, “pero en la AC2 se necesitan avales por escrito, de manera que se envió cartas formales al Gobernador Ramón Guevara, al presidente de CorpoMérida Jehyson Guzmán, y al presidente del Consejo Legislativo del estado Mérida Jesús Araque, y estamos a la espera de sus cartas avalando la realización del Torneo en Mérida”.

Concluyó el dirigente expresando que “necesitamos el aval y apoyo de las autoridades merideñas, y sin su aporte no podemos hacer nada, porque esto significa mucho para nuestro estado, y la propuesta de la AC2 en su carta sugiere que conformemos una mesa de trabajo entre todos para definir el apoyo logístico necesario que nos puedan brindar las autoridades, ya que cada club de los que se hospedarán en nuestra ciudad de Mérida durante el torneo tendrá 40 integrantes entre jugadores y cuerpo técnico, y además del hospedaje y la alimentación, hay otros gastos de arbitraje, transporte, y el cumplimiento de los protocolos de Bioseguridad en entrenamientos y partidos”.

Tags: DeportesMérida
Siguiente
En El Valle los servicios públicos casi son inexistentes pero la vialidad ya colapsó

En El Valle los servicios públicos casi son inexistentes pero la vialidad ya colapsó

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales