• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Mérida es la sede del I Congreso Mundial de Aviturismo

por Redacción Web
07/10/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

*  Los Andes destacan como un destino privilegiado para el avistamiento de aves, gracias a la presencia de especies emblemáticas como el colibrí frontino, el paují copete de piedra, el gallito de las rocas y numerosas aves migratorias que encuentran refugio en sus diversos ecosistemas


 

Del 9 al 12 de octubre, la ciudad de Mérida será el epicentro del turismo de naturaleza al acoger el I Congreso Mundial de Aviturismo. Este evento internacional reunirá a expertos, observadores, operadores turísticos y conservacionistas de diversas naciones, en torno a la promoción del turismo de observación de aves como herramienta de conservación y desarrollo sostenible.

Durante cuatro días se desplegará un extenso programa de actividades entre los que destacan conferencias, talleres, salidas de campo, ruedas de negocios y exposiciones fotográficas. El encuentro coincide con el October Big Day, jornada global de conteo de aves organizada por eBird, que este año se llevará a cabo el sábado 11 de octubre. En el marco del congreso se presentarán rutas de observación, estrategias de conservación y modelos de desarrollo turístico sostenible basados en el aviturismo.

Mérida destaca como un destino privilegiado para el avistamiento de aves, gracias a la presencia de especies emblemáticas como el colibrí frontino, el paují copete de piedra, el gallito de las rocas y numerosas aves migratorias que encuentran refugio en sus diversos ecosistemas.

 

Aviturismo: nueva tendencia sostenible

El aviturismo se consolida como una estrategia clave para la conservación de la biodiversidad y el impulso económico de las comunidades locales. En Venezuela, esta modalidad turística ha experimentado un crecimiento sostenido, promovido por la articulación entre comunidades organizadas, investigadores y operadores turísticos que fomentan prácticas responsables y sostenibles.

La celebración de este congreso refleja el compromiso del Gobierno Nacional por posicionar al país como un destino de referencia en el turismo de observación de aves, con el objetivo de atraer viajeros especializados y de alto valor, que contribuyen al fortalecimiento del turismo de naturaleza.

Lea también

Museo de Ciencia y Tecnología recibió 7 626 mil visitantes en su Temporada Alta 2025

Museo de Ciencia y Tecnología recibió 7 626 mil visitantes en su Temporada Alta 2025

07/10/2025
Ministerio de Pesca en Mérida se prepara para iniciar la zafra de cangrejo azul

Ministerio de Pesca en Mérida se prepara para iniciar la zafra de cangrejo azul

02/10/2025
‎Financiamientos de «Juntos Todo es Posible» consolidan las comunas de Mérida, Táchira y Trujillo

‎Financiamientos de «Juntos Todo es Posible» consolidan las comunas de Mérida, Táchira y Trujillo

02/10/2025
Cormetur celebra 35 años de su fundación 

Cormetur celebra 35 años de su fundación 

01/10/2025

Entre los organizadores del evento se encuentra la Gobernación del estado Bolivariano de Mérida, a través de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur). El gobernador Arnaldo Sánchez destacó que “este Congreso representa una oportunidad histórica para mostrar el potencial natural de Mérida ante el mundo, y para consolidar el aviturismo como eje de desarrollo territorial”. Por su parte, el presidente de Cormetur, Inti Sarcos, señaló que “la articulación institucional y comunitaria permitirá posicionar a Mérida como un destino líder en turismo sostenible, con base en la riqueza de su avifauna”.

Participa en este encuentro internacional: https://forms.gle/F6bJCoskKetCPwqD7

NDP/Prensa Mintur -Somos Mérida

 

Tags: I Congreso Mundial de AviturismoMérida
Siguiente
Museo de Ciencia y Tecnología recibió 7 626 mil visitantes en su Temporada Alta 2025

Museo de Ciencia y Tecnología recibió 7 626 mil visitantes en su Temporada Alta 2025

Publicidad

Última hora

Venezuela reanudó sus servicios consulares en Panamá

Trump dice que hará «todo lo posible» para que Israel y Hamás cumplan el plan de paz

Exiliados piden a Trump diferir la deportación de los venezolanos tras el fin del TPS

Colombia cierra el año cafetero con la mejor producción en 33 años

¿Qué es la Ley de Insurrección que Trump se plantea invocar ante las protestas?

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales