• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Mérida es la capital mundial del aviturismo

Del 9 al 12 de octubre se celebra el I Congreso Mundial de Aviturismo de Venezuela, en el Teleférico Mukumbarí, con participación internacional y actividades científicas, académicas y comerciales

por Redacción Web
09/10/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El estado Bolivariano de Mérida es la sede del I Congreso Mundial de Aviturismo de Venezuela, un evento internacional que se desarrolla desde hoy jueves 9 hasta el domingo 12 de octubre en el Sistema Teleférico Mukumbarí. La iniciativa, respaldada por el Ministerio del Poder Popular para el Turismo, busca posicionar a Mérida como capital mundial del turismo ornitológico, en virtud de su biodiversidad excepcional y su liderazgo en registros de especies.

 

Un evento de alcance global

El congreso reunirá a expertos, científicos, operadores turísticos, estudiantes y observadores de aves de más de diez países, con una delegación destacada de Colombia conformada por más de veinte representantes del sector aviturístico. La programación incluye foros, ponencias, ruedas de negocios, exposiciones técnicas y actividades de campo, orientadas a consolidar rutas de observación y fortalecer las capacidades de los guías locales.

“El chivito de los páramos, Oxypogon stuebelii, es uno de los mayores atractivos del evento. Es un colibrí endémico que habita por encima de los 3 mil 500 metros de altitud y representa el emblema de nuestro potencial turístico”, señaló Inti Sarcos, presidente de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur). “Nos sentimos orgullosos de ser el primer estado sede de este Congreso Mundial de Aviturismo”, agregó.

Biodiversidad como activo estratégico

Mérida es uno de los estados con mayor reporte de aves en Venezuela, gracias a su geografía que abarca desde tierras bajas hasta cumbres andinas. Esta diversidad ha permitido el registro de 16 especies endémicas, únicas en el mundo, lo que convierte al estado en un destino privilegiado para el turismo especializado.

“El aviturismo es una herramienta para el desarrollo sostenible, y Mérida tiene las condiciones para liderar este nicho a nivel continental”, afirmó el gobernador Arnaldo Sánchez. “Este congreso es una muestra del compromiso institucional con la conservación, la formación y la promoción de nuestros recursos naturales”.

Conteo internacional y ciencia ciudadana

Uno de los momentos centrales del evento será el conteo de aves de 24 horas, que se realizará el sábado 11 de octubre desde las 12:01 a.m., en el marco del October Big Day. Esta jornada, promovida por plataformas científicas internacionales, permite monitorear el paso de aves migratorias, evaluar poblaciones y generar datos útiles para la planificación turística.

Los registros obtenidos serán incorporados a bases de datos globales utilizadas por observadores de aves para planificar sus viajes, lo que genera un impacto directo en la economía local y en la visibilidad internacional de Mérida como destino de alto valor.

Agenda académica y cierre institucional

Las actividades académicas se desarrollarán el jueves 9 y viernes 10, con presentaciones técnicas en la tarde del viernes. El evento culminará el domingo 12 de octubre con una jornada de ponencias desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., en la que se presentarán resultados, propuestas y experiencias de los participantes.

El Congreso Mundial de Aviturismo reafirma el compromiso de Venezuela con el turismo sostenible, la conservación de la biodiversidad y la profesionalización del sector. Mérida, con su riqueza natural y capacidad organizativa, se proyecta como epicentro de una nueva era para el turismo especializado en América Latina.

Prensa Somos Mérida

 

 

 

 

Lea también

Gobierno de Mérida avanza en la rehabilitación de la Troncal 007

Gobierno de Mérida avanza en la rehabilitación de la Troncal 007

08/10/2025
Aprehenden a ciudadano por presunto abuso sexual contra una niña en Mérida

Aprehenden a ciudadano por presunto abuso sexual contra una niña en Mérida

08/10/2025
Cachorros de león nuevo atractivo del zoológico de Mérida

Cachorros de león nuevo atractivo del zoológico de Mérida

07/10/2025
Museo de Ciencia y Tecnología recibió 7 626 mil visitantes en su Temporada Alta 2025

Museo de Ciencia y Tecnología recibió 7 626 mil visitantes en su Temporada Alta 2025

07/10/2025

 

 

.

Tags: AvesaviturismoMéridaTurismo
Siguiente
Jared Leto, un «samurái» o mesías digital que invita a la rebelión en ‘Tron: Ares’

Jared Leto, un "samurái" o mesías digital que invita a la rebelión en 'Tron: Ares'

Publicidad

Última hora

La Reliquia de José Gregorio Hernández estuvo en Betijoque donde se oró por la salud y por la Paz

XI Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares cuenta con una programación dedicada a los niños

Servicios públicos de Alcaldía de Sucre sigue laborando a favor del vecindario en general

Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales