• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Mérida: Dueño del sonido del acto de María Corina enfrentará cargos por Contaminación Sónica y sus equipos fueron dañados

por Yanara Vivas
28/06/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotos: Cortesía

Fotos: Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

@YanaraVivas SNTP 6961 /CNP 16770

El señor Henry Izarra, propietario del sonido usado en el acto de recibimiento de María Corina Machado, realizado el martes 25 de junio en el viaducto Campo Elías de la ciudad de Mérida, que había sido detenido  junto a sus dos hijos menores de edad,  mientras se dirigía a su residencia tras culminar el acto,  fueron liberados, mientras el caso por  “contaminación sónica”, pasó  a la Fiscalía del Ministerio Público.

 

Dañaron los equipos

Así mismo se conoció que el camión 750 y el equipo de sonido, que provee sustento económico a la familia, fueron dejados al resguardo de los funcionarios policiales, quienes mientras realizaban un traslado a un supuesto estacionamiento donde deberá permanecer mientras  lo determine el Ministerio Público, dejaron caer el equipo de sonido causando daños severos que preocupan a sus legítimos propietarios.

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

 

 

 

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

07/09/2025
La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

07/09/2025
Grupo Escolar Estado Carabobo, recuerdos de mi infancia | Por Pedro Frailán

Grupo Escolar Estado Carabobo, recuerdos de mi infancia | Por Pedro Frailán

07/09/2025
Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

07/09/2025

 

 

 

Tags: DestacadoMaria Corina MachadoMérida
Siguiente
Mérida: Dueño del sonido del acto de María Corina enfrentará cargos por Contaminación Sónica y sus equipos fueron dañados

SENIAT cierra por veinte días hotel donde pernoctó parte del equipo de María Corina en El Vigía

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

Grupo Escolar Estado Carabobo, recuerdos de mi infancia | Por Pedro Frailán

Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

De la pugna a cimientos constructores de futuro: El Centro de Educación Inicial «Simoncito» Arturo Uslar Pietri | Por Oswaldo Manrique (*)

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales