• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 25 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Mérida | Candidato Carlos Pernía: en “sal y agua” se convierte aumento de los bonos de los trabajadores

El próximo 25 de mayo tenemos que salir a votar para llevar a Mérida y al país hacia el camino del progreso

por Redacción Web
01/05/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El deterioro de la calidad de vida de los trabajadores venezolanos se acentúa cada día más cuando el gobierno acciona medidas como las anunciadas este martes, a propósito  de celebrarse hoy, 1º de Mayo el Día Internacional del Trabajador, como lo fue el incremento los bonos que complementan el salario integral.

¡“Bono no es salario”!, exclamó el candidato a diputado de la Asamblea Nacional (AN), Carlos Pernía, quien fustigó las acciones del Ejecutivo nacional, ya que desde el año 2022 viene aumentando solo los bonos que acompañan el paupérrimo salario de los empleados de 130 bolívares, que al valor del dólar establecido por el Banco Central de Venezuela no llega ni a dos dólares.

El candidato a la AN por el Circuito 4 del estado Mérida, que comprende los municipios Campo Elías, Sucre, Rivas Dávila, Guaraque, Arzobispo Chacón, Aricagua y Padre Noguera, dijo que no solo se trata de los pírricos salarios que reciben los trabajadores, sino también de la deuda de las prestaciones sociales a quienes dieron toda su vida al servicio de las instituciones, como es el caso de docentes y funcionarios policiales, que aún no reciben lo que les corresponde por los años de servicio, denuncia que ha recibido durante sus recorridos por las comunidades pertenecientes al circuito que representa.

¿Y dónde están los recursos para el pago de este derecho que ampara a los trabajadores de la administración pública? se preguntó el candidato a diputado, Carlos Pernía, quien alertó que al llegar a la Asamblea Nacional estará vigilante y ejercerá control  sobre los ingresos y gastos del Estado.

Por último, Pernía le recordó a los merideños que para cambiar la situación que se vive en el país, “debemos comenzar desde las bases, tenemos que salir a votar para llevar a Mérida y al país hacia el camino del progreso. Soplan vientos de cambio, nuestro compromiso es recuperar a Mérida, sus espacios, y esa garantía solo puede ofrecerla Alcides Monsalve”.

Prensa CCCP/Wendy Molero

 

Lea también

Mérida | Cerca de 7.100 funcionarios custodiarán elecciones del 25-M  

Mérida | Cerca de 7.100 funcionarios custodiarán elecciones del 25-M  

23/05/2025
Mérida | Con éxito culmina II Bienal Nacional de Literatura “Carmen Delia Bencomo”

Mérida | Con éxito culmina II Bienal Nacional de Literatura “Carmen Delia Bencomo”

23/05/2025
Reactivan CDI en la comunidad San Jacinto en Mérida

Reactivan CDI en la comunidad San Jacinto en Mérida

22/05/2025
Mérida | Candidatos del GPPSB hablan sobre cuatro leyes que impulsarán desde el CLEBM

Mérida | Candidatos del GPPSB hablan sobre cuatro leyes que impulsarán desde el CLEBM

22/05/2025
Tags: MéridaPolítica
Siguiente
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (I) | Por: Juancho Barreto G.

Publicidad

Última hora

En Valera nacieron los mejores limpiabotas/ Por Alfredo Matheus

Salvador Valero ( 1903-1976) / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Desenterrando la historia indígena de La Puerta: La “Encomienda Valle de Vomboy” / Por Oswaldo Manrique.

Asdrúbal Rojas | Por: Luis Huz Ojeda

IDENTIDAD Y CANTO EN ALEGRÍA DE LA TIERRA | Por: Anneris Zerpa

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales