• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 18 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Mérida | Abierta cuarta convocatoria al Premio Nacional de Literatura Solar 2025

por Redacción Web
12/03/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Fundación para el desarrollo cultural del Estado Mérida (Fundecem) anunció la cuarta convocatoria del Premio Nacional de Literatura Solar 2025, un evento que se ha consolidado como uno de los más importantes en el país. Este concurso, que incluye géneros como poesía, ensayo, narrativa y literatura infantil, busca promover y difundir las letras merideñas y venezolanas, así como incentivar la participación de escritores nacionales y extranjeros.

El presidente de Fundecem, Enrique Plata, destacó el apoyo del gobernador Jehyson Guzmán, quien ha impulsado políticas para la promoción del libro y la lectura en el estado. «Este concurso no solo es una plataforma para nuestros escritores, sino que también busca trascender fronteras, invitando a la participación de autores de otros países», afirmó.

 Además, Plata anunció la recuperación de la Revista Solar, que no se había publicado desde 2008, como parte de los esfuerzos por revitalizar la cultura literaria en la región. La presentación de los libros ganadores de la edición anterior se llevará a cabo el próximo 27 de marzo.

 La coordinadora de Literatura de Fundecem, Rosa El Zelah, describió las bases del concurso, en el que podrán participar escritores mayores de edad, tanto venezolanos como extranjeros residenciados en Venezuela. Las obras deben ser inéditas, no publicadas ni premiadas en otros certámenes antes de este concurso, y no pueden estar comprometidas para publicación ni concursando en otros certámenes simultáneamente.

 El Zelah manifestó que los participantes deberán enviar un solo correo con dos archivos:

  1. La obra digital, que debe estar identificada con un seudónimo o lema.
  2. Otro archivo denominado «plicas», con los datos del autor: nombre completo, número de cédula, lugar de nacimiento, dirección de habitación, número telefónico y correo electrónico.

 Las obras serán recibidas desde la publicación de estas bases hasta el 11 de julio de 2025, exclusivamente al correo electrónico: premiosolar2025@gmail.com.

 Para más información sobre el concurso y las actividades de Ediciones Solar, pueden consultar las redes sociales de Fundecem o visitar sus oficinas en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero. /Prensa Gobernación de Mérida / Carlos Pacheco

 

 

Lea también

Luego  de su recuperación por las lluvias: Parque zoológico Chorros de Milla reabrió sus puertas 

Luego de su recuperación por las lluvias: Parque zoológico Chorros de Milla reabrió sus puertas 

17/10/2025
Emergencia por lluvias en Mérida |  Activan operativo conjunto en Chorros de Milla

Emergencia por lluvias en Mérida | Activan operativo conjunto en Chorros de Milla

17/10/2025
Activan Plan de Salud Mental con enfoque comunitario para una Mérida más humana

Activan Plan de Salud Mental con enfoque comunitario para una Mérida más humana

17/10/2025
Exitosa Jornada Femenina 2025 atendió a más de 160 pacientes en tres estados andinos

Exitosa Jornada Femenina 2025 atendió a más de 160 pacientes en tres estados andinos

16/10/2025

¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Tags: MéridaPremio Nacional de Literatura Solar 2025
Siguiente
Trujillo | Ministerio de Ecosocialismo se propone aumentar la capacidad operativa para producir plantas destinadas a planes de reforestación

Trujillo | Ministerio de Ecosocialismo se propone aumentar la capacidad operativa para producir plantas destinadas a planes de reforestación

Publicidad

Última hora

Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política

Isnotú celebra con júbilo la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Hogares C.R.E.A. realizó conversatorio sobre alcoholismo y salud mental

«Día triste para la prensa», medios dicen adiós al Pentágono en protesta por restricciones

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales