• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 2 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

«Mérida 2021-2030: universidad con ciudad por dentro»: el sueño de Mariano 1958

por Redacción Web
01/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por: Luis Jugo Burguera

Mariano Picón Salas (1901-1965) dijo un día de Mérida: “una universidad con ciudad por dentro”,  soñando el futuro de  la ULA y la ciudad. En la realidad física es imposible. Como metáfora es posible al lograr que la mentalidad de los ciudadanos sea educación de altura en este emergencia que vivimos las sociedades de masas: reto complejo pero no imposible: si universidades, sistemas educativos y medios de comunicación, se sincronizan en la acción con instituciones públicas y privadas, vecindades comunidades y parroquias.

En el siglo XIII, en Cataluña y Aragón al Ayuntamiento se le llamó Universidad. En época de pandemia desde 2020, en amenaza de calentamiento global, el reto intergeneracional permanente es vencer la vulnerabilidad de las comunidades. Desde lo local dictó pauta Picón Salas en su discurso a los merideños en los 400 de la ciudad en 1958: el destino y la voluntad de Mérida… para las generaciones que está emplazando, es, seguir estudiando, porque cada época trae nuevas técnicas y nueva organización de los conocimientos y experiencias humanas. Parece la mejor meta que puede fijarse nuestra ciudad en los días venideros.

Los merideños pueden lograr desde 2021 la pauta para hacerse municipio universitario meta 2030, mostrando una alternativa del camino a los municipios venezolanos: zonas naturales, rurales con granjas en permacultura y sistema de pueblos y ciudades. En “Unidad en la diversidad” tanto en lo social como en lo político cultural económico y ambiental, articulando “red de redes” desde lo local, a lo regional y nacional en información y comunicación, que impulsen acciones de “Movimientos de Movimientos” en las escalas de ordenación territorial por cuencas.

La pandemia global impulsa a repensar las sociedades. Universidades grandes, como la ULA: coadyuvan en la misión de sincronizar por extensión-investigación-y-docencia,  universidades e instituciones públicas y privadas de municipios en una autogestión local de parroquias-comunidades-y-vecindades: en acciones “por la democracia,  justicia social y solidaridad humana” (artículo 4 ley de universidades del 5 de diciembre 1958, enmendada sobre autonomía en 1970), para propender al logro desde 2021, de lo pautado en el artículo 3 de la Constitución de 1999: la educación y el trabajo son procesos fundamentales para alcanzar los fines del Estado, entre los cuales figuran: la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, la promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo y la garantía del cumplimiento de los principios, derechos y deberes consagrados en esta Constitución.

 

Lea también

Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Bolivia y el triunfo democrático | Por: David Uzcátegui

02/09/2025
Ucrania y nuestro santo José Gregorio | Por: Frank Bracho

«Todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humildice, será ensalzado» | Por: Frank  Bracho

02/09/2025
La paradoja de la Navidad en tiempos de guerra | Por: Carolina Jaimes Branger

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

01/09/2025
Claro y Raspao | EL ESEQUIBO NOS UNIÓ COMO VENEZOLANOS | Conrado Pérez B.

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

01/09/2025
Tags: MéridaOpinión
Siguiente
Carlos Andrés González juramentó comandos de Campaña en Rafael Rangel

Carlos Andrés González juramentó comandos de Campaña en Rafael Rangel

Publicidad

Última hora

A la espera de Mac Allister y con Otamendi en duda, Argentina espera por Venezuela

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales