• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Mercal sería cómplice de especuladores en Boconó

por Leonela Castro
25/08/2017
Reading Time: 2 mins read
Mercal. Gráfica: Karley Durán

Mercal. Gráfica: Karley Durán

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 Karley Durán.- CNP: 23.921/Karleyduran@gmail.com/@karley_ale.

Ayer iniciaron los operativos especiales del equipo multidisciplinario que atacará nuevamente el bachaqueo y la especulación en el municipio Boconó; cuyas acciones son amparadas por el decreto N° 10 de la Alcaldía que prohíbe la venta de productos de primera necesidad y de higiene personal en calles, avenidas, buhoneros o mercados; pero la gran sorpresa fue que el primer negocio investigado vendía productos de Mercal; por lo que se presume complicidad de trabajadores de la empresa del Estado y comerciantes especuladores.

“Se encontró harina, aceite, pasta y otros productos de Mercal, igualmente otros de la cesta básica que eran revendidos. El negocio no presentó facturas de legalidad y por el contrario los dueños confesaron que hay unos distribuidores del mercado negro que operan en el municipio”, explicó el director general de la Alcaldía, Manuel Sulbarán.

Los operativos serán discretos y aleatorios, en su mayoría respaldados por denuncias concretas; aunque no sólo supervisarán establecimientos de comida, sino también farmacias, venta de repuestos, ferreteríasy casas agrícolas.

Del decreto municipal Sulbarán comentó que tiene dos vertientes importantes, una es que se aplica seguridad alimentaria de acuerdo a lo establecido por la ANC donde el delito contempla entre dos y 10 años de cárcel, se controlan los precios y se garantiza la salubridad. La otra es que se prohíbe el avance de efectivo en algunos negocios, que están en complicidad con los gerentes de los bancos.


Prohibiciones

El decreto N° 10 prohíbe la venta de artículos de primera necesidad y de aseo personal por encima de los precios justos establecidos por el Gobierno Nacional; tanto en el Mercado Municipal, Mercado Fabricio Ojeda, Mercado Tiscachic y demás espacios públicos. Los de procedencia colombiana no pueden exceder del 30% de ganancias. Las sanciones serán cierre o desalojo inmediato del sitio, aunado a la multa que puede llegar a mil UT. Mientras que la ley aplica igual para los negocios que realicen avances en efectivo y cobren porcentajes.

Lea también

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

14/05/2025
Amnistía Internacional denuncia violaciones de DDHH contra inmigrantes detenidos en EE.UU.

Amnistía Internacional denuncia violaciones de DDHH contra inmigrantes detenidos en EE.UU.

14/05/2025

 

Tags: BoconóMercalTrujillo
Siguiente
Sancristobalenses racionan consumo de embutidos por altos precios

Sancristobalenses racionan consumo de embutidos por altos precios

Por favor login para unirse a una discusión

Publicidad

Última hora

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Infantino: «El Mundial 2034 ofrece infinitas oportunidades de inversión en Arabia Saudí»

Amnistía Internacional denuncia violaciones de DDHH contra inmigrantes detenidos en EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales