• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 2 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Mera supervivencia y mutilación cultural

por Ernesto Rodríguez
26/06/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El notable autor alemán J.Ch. Friedrich Schiller (1759-1805) criticaba duramente la fragmentación del hombre moderno que se educa en una especialidad del saber y luego trabaja en una rama especializada. Así, en una de sus ‘Cartas sobre la educación estética del hombre’ (1795) dice: “Eternamente encadenado a un solo pequeño fragmento de la Totalidad, el hombre se educa como un mero fragmento” (Carta VI). Como alternativa Schiller proponía el ‘hombre total’ sin fragmentaciones. Posteriormente Karl Marx (1818-1883) desarrolló el planteamiento de Schiller e insistió en crear un ‘hombre multidimensional’ en una sociedad ideal futura.

En nuestro país hace años vivíamos esa especialización en la educación con la consiguiente fragmentación profesional que criticaba Schiller. Pero ahora estamos viviendo algo infinitamente peor: La total mutilación educativa y cultural del ciudadano.

En efecto, nuestro país está en ruinas y actualmente la educación de los jóvenes está en una crisis indescriptible. Igualmente, el tema obligatorio de conversación entre los ciudadanos es dónde hay mejores precios para los alimentos, dónde están poniendo gasolina, etc. Dicho en otras palabras, el ciudadano ocupa la mayor parte de su tiempo en una esclavitud para la mera supervivencia animal y carece de tiempo para cultivarse en el aspecto cultural como ser humano.

Pero aunque tenga tiempo tampoco hay librerías ni posibilidades de desarrollo cultural… ¿Quién puede estar al día con las novedades editoriales que se publican en otros países?… Asimismo, el ciudadano tampoco tiene tiempo para hacer ejercicio físico y casi no tiene ningún acceso a instalaciones como gimnasios, piscinas, etc.
Por todo lo dicho, en un posible proceso de reconstrucción de nuestro país hay que dar prioridad no solamente al acceso a los alimentos, los medicamentos y la salud, sino también proporcionar al ciudadano con carácter de urgencia el acceso a la cultura y la educación física.

Lea también

Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Bolivia y el triunfo democrático | Por: David Uzcátegui

02/09/2025
Ucrania y nuestro santo José Gregorio | Por: Frank Bracho

«Todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humildice, será ensalzado» | Por: Frank  Bracho

02/09/2025
La paradoja de la Navidad en tiempos de guerra | Por: Carolina Jaimes Branger

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

01/09/2025
Claro y Raspao | EL ESEQUIBO NOS UNIÓ COMO VENEZOLANOS | Conrado Pérez B.

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

01/09/2025
Fuente: Ernesto Rodríguez / ernestorodri49@gmail.com
Tags: Ernesto RodríguezOpiniónTrujillo
Siguiente
Joven betijoqueño fue localizado sin vida en Perú

Joven betijoqueño fue localizado sin vida en Perú

Publicidad

Última hora

Bolivia y el triunfo democrático | Por: David Uzcátegui

«Todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humildice, será ensalzado» | Por: Frank  Bracho

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos

Voluntad Popular exige prueba de vida de Superlano y Carreño tras supuesto traslado de prisión

Merideño Elis Rito destaca el buen momento de Titanes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales