• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En menos de una semana detonaron dos bombas en el Metro de Caracas

por Redacción Web
09/02/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Representantes del principal sistema de transporte califican los hechos de “terrorismo”, mientras que usuarios denuncian la falta de vigilancia cuando abren las estaciones


En menos de una semana se reportó la segunda detonación dentro de las instalaciones del Metro de Caracas este mes de febrero, reavivando así el debate sobre la seguridad de los usuarios en el principal servicio de transporte de la capital venezolana.

El caos que genera tomar el tren en medio de la multitud, fallas eléctricas que obligan a detener el servicio temporalmente y fuertes retrasos se han convertido en algo cotidiano. Sin embargo, el pasado 5 de febrero se reportó la detonación de una bomba lacrimógena dentro de la Línea 1 de la estación Plaza Venezuela, una de las más transitadas por sus distintos accesos de transferencias.

Usuarios indicaron vía Twitter que el personal pidió apoyo a los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) a través de los parlantes para que controlaran la situación lo antes posible.

Testigos indicaron que habían mujeres y niños corriendo en medio de la confusión. El servicio fue detenido por aproximadamente media hora.

Algunos pasajeros atribuyen los incidentes a la falta de vigilancia desde primeras horas de la mañana.

“Cómo no va tener fallas el Metro de Caracas si no tienen control del pasaje, torniquetes dañados, sin vigilancia y algunas casetas cerradas”, declaró una usuaria en la estación Capitolio.

Lea también

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

09/05/2025
Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025

Cuatro días después, la estación Petare, de la misma Línea 1, fue cerrada temporalmente por otra detonación dentro de sus instalaciones.

Personal de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la GNB controlaron la situación que dejó cuatro detenidos.

Carlos Osorio, ministro de Transporte, aseguró este viernes que el hecho se trató de un sabotaje y buscó generar zozobra en la ciudadanía.

«Es un hecho de saboteo que sectores de la oposición están impulsando», señaló el ministro durante una entrevista.

La cuenta oficial del Metro de Caracas indicó a través de Twitter que el organismo fue “nuevamente víctima de un acto terrorista”.

Sin embargo, Ricardo Sansone, coordinador de la organización Familia Metro, destacó que las unidades de inteligencia deben investigar de dónde viene el uso de estas armas en las estaciones.

“Las fuerzas del orden público (cuerpos de seguridad del Estado) son los únicos que tienen acceso a las armas. ¿Entonces qué hacen artefactos en manos de civiles?”, destacó el coordinador de la ONG.

Sansone atribuye las deficiencias al poco entrenamiento de los cuerpos de seguridad.

“Antes teníamos un cuerpo de seguridad que era la Brigada Especial Metro, cuando estaba la antigua Policía Metropolitana. La seguridad (para aquel entonces) se estableció con base en los lineamientos del sistema Metro. Actualmente, hay una PNB que es llevada al Metro de Caracas sin mayor entrenamiento. Reparten el grupo de policías de distintas unidades de Caracas, pero si no se ataca el problema de raíz, no podrán tener control de la situación”.

La ONG ha tenido acceso a varios planes de seguridad para disminuir los incidentes, entre ellos el robo y hurto, actos que usuarios reportan con frecuencia en las redes sociales. Sin embargo, no pasan de ser “simples acciones momentáneas”.

“En estos quince años hemos oído de diez planes de seguridad de Metro y todos tienen el mismo problema de raíz: No es un personal entrenado para atender los problemas que se presentan en servicios de transporte como este”, aseveró el representante, quien hizo un llamado a reforzar los entrenamientos y procedimientos en un sistema de alto flujo de pasajeros.

1/3 #ATENCIÓN Nuevamente hemos sido víctima de un acto terrorista en nuestras instalaciones, en la estación #PTE (Petare) hace minutos fue activado un artificio lacrimógeno, el personal operativo junto a la #PNB y la #GNB ya tienen controlada la situación, fue despejado el anden

— Metro de Caracas (@metro_caracas) February 9, 2018

2/3 Gracias a la acción inmediata de los organismos de Seguridad del Estado junto con el personal de #SeguridadMetro, se logró la captura de 4 personas presuntamente involucradas en el hecho, están bajo el proceso de investigación, el servicio se está prestando normalmente

— Metro de Caracas (@metro_caracas) February 9, 2018

3/3 Tanto en la estación #PTE (Petare) como en el resto del Sistema, los Trabajadores y Trabajadoras del @metro_caracas estamos firmes y somos leales a nuestro Pueblo no nos van a amedrentar, basta ya de la violencia queremos trabajar en Paz

— Metro de Caracas (@metro_caracas) February 9, 2018

Acaban de activar bomba lacrimógena en estación del metro plaza Venezuela gente salio del vagón corriendo se calleron habían mujeres niños pequeños q locura

— ???Angelita??? (@Yuquinas) February 5, 2018

Hace minutos arrojaron una bomba lacrimógena dentro de la estación del Metro Plaza Venezuela, en el andén dirección Palo Verde. Desconozco el motivo 9:11am #5Feb

— Yohana Marra (@Yohanamarra) February 5, 2018

 

 

Tags: Bombas lacrimógenasMetro de CaracasTerrorismo
Siguiente
Títulos universitarios de venezolanos serán reconocidos legalmente en Argentina

Títulos universitarios de venezolanos serán reconocidos legalmente en Argentina

Publicidad

Última hora

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales