• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 15 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Memorias de Héctor Alonso López: «Regreso a la política de la mano de MCM» | Por Ramón Rivasáez

por Ramón Rivas Sáez
15/07/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por Ramón Rivasáez

Dedico a Luis Eduardo Pepper

En reciente presentación de su libro de Memorias denominado «El rostro humano de la política», Héctor Alonso López, resumió en 549 páginas de su texto su convulsa militancia en la otrora poderosa formación política Acción Democrática, de la que llegó a ser secretario nacional juvenil.

En acto celebrado en Barquisimeto, donde fue editado el volumen, HAL, tras referirse a su periplo vivencial en AD, anunció al país que retorna al activismo político de la mano de la lideresa María Corina Machado; no causó sorpresa tal decisión, porque ya el ex lider juvenil blanco había mostrado simpatías por el liderazgo emergente de la fundadora de Vente Venezuela.

Quizá las revelaciones que López hace en su apetitoso texto, salpicado de anécdotas de sus inicios en su natal Mérida, su formación política al lado del máximo líder de AD, Carlos Andrés Pérez, o las intríngulis de las maniobras que vivió a lo largo del proceso Sierra Nevada, el primer juicio a Pérez y luego la defenestracion del expresidente, no originaron tanto revuelo como su incorporación a la actividad política con la cabeza visible de la oposición venezolana, hoy en la resistencia.

López se atrevió a dar un paso adelante como lo hizo en 1973 cuando en nombre de la juventud de AD, propuso la candidatura presidencial de CAP, en contra de la voluntad de la cúpula partidista. Hoy, nuevamente HAL, utilizó su caballo de Troya, su libro de Memorias para hacerse presente en un instante crucial para la Venezuela contemporánea; anunciar una incorporación en pro del restablecimiento de la democracia.

Lea también

¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Comenzó la campaña: ¡Basta de realidades, queremos promesas! | Por: Víctor Álvarez R.

15/07/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Participar para cambiar | Por: David Uzcátegui

15/07/2025
A VOTAR POR VENEZUELA |  César Pérez Vivas

DEMAGOGIA EN LA TRAGEDIA AMBIENTAL | Por: César Pérez Vivas

14/07/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

¡MIS VERICUETOS! | LA CORRUPCION: IMPULSO AMORAL | Por: Luis Aranguren Rivas

14/07/2025

Todo su alegato a favor de la democracia que predica en sus memorias; su entrega a la lucha democrática bajo la égida de CAP, su inquebrantable fervor por la libertad, los derechos humanos, la justicia y por una Venezuela libre de autócratas y caudillos decimonónicos, lo culmina con creces con su we will comeback al fragor del activismo.

Y lo hace en momentos nada fáciles o aguas tranquilas; no, HAL, lo asume con valentía como lo hizo ante el omnipotente caudillo de su partido, el troglodita Luis Alfaro Ucero, quien le expulsó de AD, luego de plantear la renovación de las autoridades y una bocanada de aire fresco.

También su libro reconoce y valora la lucha que emprendió en AD, Luis Piñerúa Ordaz, por adecentar la organización, pero asimismo los equívocos de LPO, y de otra dirigencia que abrió boquetes a la estructura partidista al convertirla en trampolín para los negocios e impidió así su avance hacia una democratización fluida, libre de corruptelas. Los casos de algunas figuras empresariales que incrementaron sus fortunas tras buscar refugio en la organización. En eso HAL,  delimitó fronteras entre la ética partidista y la voracidad de ciertos financistas que se aproximaron al partido en épocas electorales.

El libro tiene un valor testimonial de alguien que se mantuvo, con méritos propios, en primera fila, en las buenas y las malas de su  maestro, CAP, incluso, pronunció las palabras de despedida en los funerales de Miami.

Narrado con soltura, el libro es un buen ejercicio memorístico para aquellos que, debido a las deficiencias educacionales de hoy, deseen conocer algunos pasajes de la historia del difícil y traumático proceso democrático que ha vivido Venezuela desde la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez hasta nuestros días. Invitamos a leer este libro que abre una posibilidad de entender lo que transita la Venezuela de hoy.

Un libro valiente que habla claro, sin medias tintas como lo afirmaba Teodoro Petkoff, por cierto, un dirigente de izquierda que concluyó su vida política siendo un defensor fervoroso de la democracia que en éstos días trepidantes busca  nuevos horizontes

 

 

 

¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Siguiente
Pablo Serrano: A Motatán lo convertiremos en “epicentro del turismo religioso-medicinal” del estado Trujillo

Pablo Serrano: A Motatán lo convertiremos en “epicentro del turismo religioso-medicinal” del estado Trujillo

Publicidad

Última hora

Comenzó la campaña: ¡Basta de realidades, queremos promesas! | Por: Víctor Álvarez R.

Pablo Serrano: A Motatán lo convertiremos en “epicentro del turismo religioso-medicinal” del estado Trujillo

Memorias de Héctor Alonso López: «Regreso a la política de la mano de MCM» | Por Ramón Rivasáez

Participar para cambiar | Por: David Uzcátegui

Centro Integral de las Artes de Valera cerrará a lo grande año escolar 2024-2025

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales