• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 29 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Melquiades Delgado: “En Hospital de San Cristóbal quedan 350 enfermeras”

por Mariana Duque
18/05/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
 En el Hospital Central de San Cristóbal tan solo 350 enfermeras laboran en los 10 pisos de asistencia, por lo que deben redoblar turnos para cubrir el déficit de personal existente, según manifestó este lunes 18 de mayo el representante del Sindicato de Trabajadores de la Salud, Melquiades Delgado.
Al hacer referencia a un video que circuló por redes sociales el pasado domingo 17 de mayo en el que se afirmaba que pacientes del área de neurocirugía estaban sin tratamiento desde el viernes 15, y que al solicitar apoyo los enfermeros de emergencia cobraban 10.000 pesos, Delgado destacó que desconoce de esa práctica, pero si está claro de que hay poco personal.
“En el 2011 había una nómina de 7.700 trabajadores, en el 2020 tenemos 1.150 trabajadores. Para los 10 pisos hay solamente 350 enfermeras para cubrir del 1 al 10 los 4 turnos, imagínese usted la carga laboral. Solamente 170 camareras y camilleros para los 10 pisos y los 4 turnos, imagínese cómo puede estar este hospital de colapsado cuando en el departamento de la cocina solamente contamos con cinco trabajadores para preparar alimentos a todos los pacientes”, expresó.
Destacó que los bajos salarios y la falta de presupuesto para el gobierno regional por parte del gobierno nacional, ha generado que los trabajadores de las diversas áreas de la salud se vayan a otros países, o que compren productos alimenticios y vendan en las puertas de sus casas para poder sobrevivir.
“Los trabajadores se cansan de la carga laboral, se cansan porque no tienen salario, porque no tienen uniformes, porque no tienen zapatos, porque no tienen gasolina, porque no tienen alimentos, porque no tienen gas, no tienen nada, y prefieren buscar otra cosas que hacer, que correr riesgos en el hospital”, manifestó.
Melquiades Delgado afirmó que quienes se mantienen laborando en el área de la salud es por amor a lo que hacen, y no por lo que reciban a cambio.

Lea también

Una mirada exhaustiva a la migración entre México y EE.UU. gana Premio Gabo de Cobertura

Una mirada exhaustiva a la migración entre México y EE.UU. gana Premio Gabo de Cobertura

28/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
Lula le pide a Trump que reflexione sobre la importancia de Brasil y acepte negociar

Lula le pide a Trump que reflexione sobre la importancia de Brasil y acepte negociar

28/07/2025
Machado y González Urrutia, liderazgos a prueba tras un año de las presidenciales

Machado y González Urrutia, liderazgos a prueba tras un año de las presidenciales

28/07/2025
Tags: EnfermerasHospital Central de San CristóbalTáchiraVenezuela
Siguiente
JUAN PABLO II Ineludible dimensión ética sobre el desarrollo

JUAN PABLO II Ineludible dimensión ética sobre el desarrollo

Publicidad

Última hora

CORONEL JUAN GÓMEZ,  EL CABALLERO OLVIDADO DE CARACHE | Por: Anneris Zerpa de León

CFS Barbarita  de la Torre realizó el cierre del segundo semestre de formación economía y técnica productiva

En el municipio La Ceiba se impuso una dama del Psuv

Trujillo | En Bolívar repite cómodamente María Auxiliadora Núñez

Trujillo | En Sucre no hay resultados firmes pues el CNE no ha autorizado a la Junta electoral a emitir números totales

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales