• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 14 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Mega elecciones | Por: Eduardo Fernández

por Eduardo Fernández
29/10/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte


Es un disparate juntar las elecciones regionales con las elecciones municipales. Es, además, un retroceso al centralismo y a la partidocracia.


El próximo 21 de noviembre habrá una consulta electoral que han dado en llamar “mega elección”. Cuando algunos diputados propusimos separar las elecciones en tiempos de la República Civil, presentamos un esquema que tenía una lógica absoluta.

En efecto, propusimos que hubiera tres eventos electorales, uno para elegir Presidente de la República y Congreso Nacional, otro para elegir gobernador de estado y asambleas legislativas regionales y otro para elegir alcaldes y concejales.

El primer evento sería el escenario apropiado para discutir los problemas de la nación. El segundo, sería para discutir los problemas de cada uno de los estados y, el tercero, serviría para discutir los problemas del municipio, de cada uno de los municipios. Esa reforma de sistema electoral fue aprobada por el Congreso Nacional en 1989.

Esto de la mega elección es una especie de matrimonio de morrocoy con gallo. Es un disparate juntar las elecciones regionales con las elecciones municipales. Es, además, un retroceso al centralismo y a la partidocracia. Con una mezcla de elecciones regionales con elecciones municipales vuelve a hacerse presente lo que en la jerga de la cuarta república se llamaba el voto “entubado”. Es decir, votar por la tarjeta del partido o de la alianza de partidos y dejar a un lado la personalización del voto, la búsqueda de los mejores candidatos y de los mejores programas.

En tiempos de la partidocracia en el (CEN) Comité Ejecutivo Nacional del partido, en Caracas, se elaboraban las planchas de candidatos. Con una sola tarjeta, la tarjeta pequeña, se votaba por cosas tan distintas como senadores y diputados al Congreso Nacional, diputados a las asambleas legislativas regionales y concejales. Por supuesto, la plancha se elaboraba en Caracas (centralismo) y se obligaba al elector a hacer confianza a los jefes de los partidos que eran quienes hacían las listas (partidocracia).

El propósito de la reforma aprobada en 1989 era descentralizar y despartidizar. Con este sistema se buscaba que los candidatos a gobernadores fueran líderes regionales, conocidos por los habitantes del estado y escogidos en cada estado, así como los candidatos a legisladores regionales. Y que ocurriera lo mismo con los candidatos a alcaldes y a concejales en sus respectivos municipios.

Ahora volvemos a las planchas elaboradas en Caracas, en función de los intereses partidistas. Lo que debería ser una oportunidad para discutir los problemas de cada estado o de cada municipio se convierte, de nuevo, en una competencia entre partidos para ver cuál tarjeta saca más votos y cual fuerza política es mayor que la otra. La gente con sus problemas y con sus esperanzas se siente al margen de la competencia. Lo que importa son las tarjeticas de los partiditos.

Lea también

¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (V)

14/10/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

¿Verdadera Navidad o más absurda Falsedad? | Por: Frank Bracho

14/10/2025
Claro y Raspao | DOMINGO 19 EL GRAN DÍA DE LA CANONIZACIÓN | Por: Conrado Pérez

Claro y Raspao | DOMINGO 19 EL GRAN DÍA DE LA CANONIZACIÓN | Por: Conrado Pérez

13/10/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Entre rumores y miedo… | Por: Carolina Jaimes Branger

13/10/2025

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández
@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA

Tags: Eduardo FernándezOpinión
Siguiente
Maduro insta a los candidatos a realizar una campaña electoral «limpia»

Maduro insta a los candidatos a realizar una campaña electoral "limpia"

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (V)

¿Verdadera Navidad o más absurda Falsedad? | Por: Frank Bracho

Inaugurado Campeonato Interescuelas de Volibol Menor en honor a “José Gregorio Hernández”

Activistas venezolanos fueron víctimas de brutal ataque armado en Bogotá

La RAE presenta en Arequipa su Diccionario Histórico, un «hito» tras 112 años de trabajos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales