• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Médicos venezolanos piden mayor monitoreo para detectar la variante ómicron

por Agencia EFE
06/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Personal médico en un hospital público, en Caracas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Personal médico en un hospital público, en Caracas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 6 dic (EFE).- La Academia Nacional de Medicina (ANM) de Venezuela exhortó este lunes al Ministerio de Salud del país caribeño a monitorear con «cuidado» los casos internos de covid-19 para la detección «temprana» de la nueva variante ómicron.

«La Academia Nacional de Medicina exhorta al Ministerio de Salud a monitorear con cuidado los casos internos en busca de la detección temprana de esta nueva variante y hace un llamado a la población en general a mantener la calma y a mantenerse informados y a extremar las medidas de bioseguridad conocidas por todos», señaló en un comunicado divulgado en su página web.

Asimismo, dijo que se podría tardar varias semanas en comprender el nivel de gravedad de esta variante y que aún no está claro si la infección con ómicron causa una enfermedad más grave en comparación con las infecciones con otras variantes de coronavirus.

«Todas las variantes del SARS-CoV-2, incluida la delta que es dominante a nivel mundial, pueden causar una enfermedad más grave o la muerte, en particular para las personas más vulnerables, por lo que la prevención siempre es lo más importante», indicó la ANM.

Igualmente, recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a los Estados miembros continuar sus esfuerzos para aumentar la cobertura de vacunación contra la covid-19 y mejorar la adherencia a las medidas de salud pública que disminuyan la transmisión del virus.

«Aún queda por comprobar si las vacunas existentes pierden sus propiedades protectoras ante la nueva variante, sin embargo, los especialistas de la OMS consideran que las ‘vacunas existentes seguirán siendo eficaces ante casos mortales y graves, como es el caso de otras variantes'», añadió.

El pasado 29 de noviembre, la OMS alertó que los riesgos globales que plantea la variante ómicron son «muy altos», por lo que pidió a los Gobiernos acelerar la vacunación contra la covid-19 y reforzar las medidas de vigilancia ante posibles brotes de este derivado del coronavirus.

Lea también

El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

11/08/2025
Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

11/08/2025

Venezuela registra 434.918 casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia y 5.193 fallecidos.

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró el sábado que el 80 % de la población ya ha sido vacunada, aunque no detalló si el porcentaje se refiere a inoculados con una dosis o con las dos que requiere la pauta completa.

Tags: COVID-19PandemiaSaludVariante Ómicron
Siguiente

Cartel de citación Cora del Carmen Martínez de Feresin

Publicidad

Última hora

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales