• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 10 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Médicos Unidos de Venezuela cree que el Colegio de Médicos del Táchira está “secuestrado”

por Zulma López
07/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Zulma López/ DLA.-


Para el doctor Omar Vergel, representante de la Organización No Gubernamental Médicos Unidos de Venezuela, el Colegio de Médicos del estado Táchira está “secuestrado”, porque quienes lo dirigen actualmente no han querido realizar una asamblea para escoger la nueva directiva de esa institución gremial.

Vergel contó que, tras el fallecimiento de la presidenta del Colegio de Médicos, dos directivos asumieron las riendas de la institución, pero han sido resistentes a celebrar una asamblea, solicitada en tres oportunidades; la última con 450 firmas de los médicos que quieren que haya cambios.

Lamenta que quienes están al frente del Colegio de Médicos no quieren hacer caso a lo que dicen los estatutos y los reglamentos, “los estatutos tienen mecanismos cómo sustituir los cargos vacantes como el de la doctora que se murió, la directiva tiene nueve principales y dos suplentes; de esos  once cargos solo quedan dos y ahí están los mecanismos cómo sustituir esas ausencias y pasa por hacer una asamblea y por nombrar las otras instituciones del Colegio de Médicos como la comisión electoral, el tribunal disciplinario, la comisión contralora y  una serie de comisiones que son las que en conjunto le dan vida al colegio, para que sea un colegio para todos los médicos”.

Para el doctor Vergel, el Colegio de Médicos del Táchira parece una sala criminalística porque es una institución que se está deteriorando y que no tiene ningún uso, es por ello que insistió en hacer el llamado a realizar la asamblea extraordinaria para tocar el punto de las nuevas autoridades, no obstante, explicó que por estatutos están obligados a hacer una asamblea ordinaria los primeros 15 días del mes de marzo y aunque han hecho dos, las mismas han sido extemporáneas y ni siquiera se les ha aprobado el informe de gestión que presentan.

 

30 mil médicos han migrado del país

Vergel recordó la cifra que dio a conocer el presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, quien informó que al menos 30 mil médicos se han ido del país. Precisó que no tiene cifras de la cantidad de médicos del estado Táchira que han migrado, pero dijo que es indudable que los profesionales de la salud siguen saliendo de Venezuela

Precisó que de los 48 médicos que se graduaron con él hace 30 años, dos han fallecido, 22 se fueron del país y 22 aún permanecen trabajando en Venezuela.  Le parece muy grave que quienes tiene menos tiempo de graduados salen más rápido del país, tal y como sucede con una promoción de 174 médicos que se graduó hace 15 años y solo ocho permanecen en el territorio nacional.

Les preguntó a las autoridades del sector salud, “¿por qué no hay personal, será porque tienen muy buenos sueldos, hay alguna garantía de prestaciones sociales, el médico tiene seguridad que al tener un paciente se le garantiza el servicio, se le garantiza los medicamentos o los insumos?”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

Lea también

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025

 

 

.

Tags: DestacadoGremioMédicosTáchira
Siguiente
Juramentada Subcomisión Electoral del NURR

Juramentada Subcomisión Electoral del NURR

Publicidad

Última hora

El periodismo independiente en agonía constante | Por: José Rojas

Portuguesa celebra los 373 años de la Virgen de Coromoto

El juez relator declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

Academia Élite «Carlos Victorá» llega para abrir oportunidad al mejor talento trujillano

Perú desarticuló banda vinculada al Tren de Aragua tras asesinato de cinco transportistas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales