• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 23 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Médicos sin Fronteras triplicó la ayuda humanitaria a Venezuela en 2022

por Agencia EFE
24/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Miembros de Médicos Sin Fronteras, en una fotografía de archivo. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Miembros de Médicos Sin Fronteras, en una fotografía de archivo. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 24 mar (EFE).- La organización humanitaria Médicos sin Fronteras (MSF) en Venezuela informó este viernes que, durante 2022, importó 263,89 toneladas de materiales, tanto médicos como logísticos, lo que implica una ampliación de la cobertura en el país con respecto a 2021, cuando importó 83 toneladas.

MSF indicó en el Reporte de Actividades que el año pasado realizaron un total de 140.479 pruebas para detectar malaria, de las que 32.165 resultaron positivas y las personas fueron tratadas.

Asimismo, dijo que llevaron a cabo 277 jornadas comunitarias con el Plan Malaria, así como 52 capacitaciones para el diagnóstico de esta enfermedad.

Añadió que el año pasado donó 4.822.542 de medicamentos a los centros sanitarios y 2.359.748 de artículos médicos.

La organización indicó que durante el segundo semestre de 2022 centró su trabajo en el estado Amazonas (sur) en el «fortalecimiento» del primer nivel de atención del sistema público de salud, en coordinación con las autoridades regionales, con la construcción de zonas de desechos sanitarios.

En el estado Anzoátegui (este) rehabilitó estructuras de centros de salud y habilitó un espacio para la atención médica especializada a víctimas de violencia sexual.

MSF señaló que en el estado Bolívar (sur), enfocó su labor en las poblaciones que trabajan en la minería, donde hubo una cobertura del 96 % con la distribución de mosquiteros impregnados de insecticida, beneficiando a 3.954 adultos y 564 niños.

Lea también

Los investigadores del robo del Louvre tiene más de 150 pruebas que dejaron los ladrones

Los investigadores del robo del Louvre tiene más de 150 pruebas que dejaron los ladrones

23/10/2025
Músicos logran un acuerdo tentativo que evita que se apaguen las luces en Broadway

Músicos logran un acuerdo tentativo que evita que se apaguen las luces en Broadway

23/10/2025
HRW: ICE recurrió a tácticas violentas para reprimir protestas migratorias en Chicago

HRW: ICE recurrió a tácticas violentas para reprimir protestas migratorias en Chicago

23/10/2025
Gobierno de Petro publica un proyecto para convocar una Asamblea Nacional Constituyente

Gobierno de Petro publica un proyecto para convocar una Asamblea Nacional Constituyente

23/10/2025

En Delta Amacuro (este), comenzó un proyecto de refuerzo y fortalecimiento de la atención primaria, luego de un proceso de «misión exploratoria» con un equipo multidisciplinario para detectar las necesidades y prioridades de la región en el área de salud.

«El objetivo principal del proyecto ha sido facilitar el acceso y minimizar las barreras de salud en comunidades rurales», añadió Médicos sin Fronteras.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Ayuda humanitariaDestacadoMédicos sin fronteras
Siguiente
Parroquia San Juan Bautista de Betijoque concluye  jornada de viacrucis

Parroquia San Juan Bautista de Betijoque concluye  jornada de viacrucis

Publicidad

Última hora

Los investigadores del robo del Louvre tiene más de 150 pruebas que dejaron los ladrones

Músicos logran un acuerdo tentativo que evita que se apaguen las luces en Broadway

HRW: ICE recurrió a tácticas violentas para reprimir protestas migratorias en Chicago

Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

Gobierno de Petro publica un proyecto para convocar una Asamblea Nacional Constituyente

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales