• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 3 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Médicos Sin Frontera pide desmantelar el «mortal esquema de distribución de ayuda» de EEUU e Israel en Gaza

por Raixi Díaz
27/06/2025
Reading Time: 2 mins read
Palestinos ayudan a dos hombres heridos por el fuego del Ejército israelí mientras intentaban recoger paquetes de alimentos, al oeste de Jabalia, en la franja norte de Gaza, el 22 de junio de 2025. 
EFE/EPA/HAITHAM IMAD -- ATTENTION EDITORS: GRAPHIC CONTENT

Palestinos ayudan a dos hombres heridos por el fuego del Ejército israelí mientras intentaban recoger paquetes de alimentos, al oeste de Jabalia, en la franja norte de Gaza, el 22 de junio de 2025. EFE/EPA/HAITHAM IMAD -- ATTENTION EDITORS: GRAPHIC CONTENT

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ginebra, 27 jun (EFE).- El sistema de distribución de alimentos impulsado por EEUU e Israel a través de la «Fundación Humanitaria en Gaza», lanzado hace un mes y que ha causado casi 500 muertos y casi 3.000 heridos, «debe ser desmantelado de inmediato», señaló la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) en un comunicado.

El esquema «degrada deliberadamente a la población palestina, obligándola a elegir entre morir de hambre o arriesgar la vida por suministros mínimos», aseguró MSF, instando a las autoridades israelíes y a sus aliados a levantar el bloqueo a la entrada de alimentos, combustible, suministros médicos y humanitarios.

Además, debe reinstaurarse el sistema de ayuda humanitaria coordinado por la ONU que existía antes de que el 3 de marzo comenzara el bloqueo casi total de entrada de asistencia a la Franja, impuesto por Israel incluso antes de que finalizara el alto el fuego.

CONTENIDO GRÁFICO – Palestinos llevan el cuerpo de un hombre asesinado durante el fuego del ejército israelí mientras intentaba recolectar paquetes de alimentos, al oeste de Jabalia, en la Franja de Gaza norte, el 22 de junio de 2025.
EFE/EPA/HAITHAM IMAD — ATTENTION EDITORS: GRAPHIC CONTENT

«La forma en que se distribuyen los suministros obliga a miles de palestinos, privados de alimentos durante más de cien días de asedio israelí, a recorrer largas distancias hasta llegar a uno de los cuatro puntos de distribución y luchar por las sobras», describió MSF.

Los puntos de distribución tienen el tamaño de campos de fútbol, están rodeados de puestos de vigilancia, alambres de espino y montículos, y la única entrada a ellos es a través de una verja, describió el coordinador de emergencias de MSF en Gaza, Aitor Zabalgogeazkoa.

«Los trabajadores de la Fundación Humanitaria en Gaza dejan los palés y cajas de comida, abren la verja y permiten la entrada de miles de personas al mismo tiempo, por lo que éstas comienzan a pelearse hasta por el último grano de arroz», relató.

Desplazados palestinos llevan paquetes de ayuda humanitaria por la calle Rashid, al oeste de Jabalia, el 22 de junio de 2025, después de que los camiones de ayuda humanitaria entraron en la Franja de Gaza norte a través del cruce de Zikim, controlado por Israel, al noroeste de la ciudad de Gaza.
EFE/EPA/HAITHAM IMAD
//////////
Al-Rashid Street (-), 22/06/2025.- Displaced Palestinians carry relief packages along Rashid Street, west of Jabalia, 22 June 2025, after humanitarian aid trucks entered the northern Gaza Strip through the Israeli-controlled Zikim crossing, northwest of Gaza City. More than 55,700 Palestinians have been killed in the Gaza Strip, according to the Palestinian Ministry of Health, since Israel launched a military campaign in the strip in response to a cross-border attack led by the Palestinian militant group Hamas on 07 October 2023. EFE/EPA/HAITHAM IMAD

 

 

 

Lea también

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

03/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

03/09/2025
Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como ‘Agentes de Cambio’

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como ‘Agentes de Cambio’

03/09/2025

 

 

.

Tags: Ayuda humanitariaGAZAMédicos sin frontera
Siguiente
El ‘Arca de Noé microbiana’ coge forma

El 'Arca de Noé microbiana' coge forma

Publicidad

Última hora

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Nuevo síndico procurador de Sucre fue votado por la Cámara Municipal de manera unánime

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales