• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Médicos independientes aseguran que Amini murió por golpes, dice abogado

por Agencia EFE
02/10/2022
Reading Time: 2 mins read
Protesta realizada en las calles de Teherán el 1 de octubre por la muerte de Mahsa Amini. EFE/EPA/STR

Protesta realizada en las calles de Teherán el 1 de octubre por la muerte de Mahsa Amini. EFE/EPA/STR

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Teherán, 2 oct (EFE).- El abogado de la familia de Mahsa Amini, Saleh Nikbakht, indicó que médicos acreditados independientes aseguran que la muerte de la joven bajo custodia policial fue por golpes y no por enfermedades previas, como lo han indicado hasta ahora las autoridades del país.

«Yo, y los médicos de renombre y las personas con conocimientos que han sido consultadas, creemos que Mahsa definitivamente fue golpeada antes de llegar a la comisaria y con una alta probabilidad también cuando estuvo allí detenida», dijo Nikbakht en una entrevista al periódico iraní Etemad.

«Un responsable dice que Mahsa tenía una enfermedad anterior, otro dice que las pastillas para la tiroides de Mahsa causaron su muerte, otros hablan de otras enfermedades….», criticó el letrado.

Mahsa Amini entró al estado de coma y fue ingresada en el Hospital Kasra de Teherán horas después de su detención, el 13 de septiembre, y dos días más tarde la policía confirmó en un comunicado su arresto por no llevar bien el velo y rechazó cualquier responsabilidad. La joven falleció el 16 de septiembre.

Hasta el momento las autoridades han atribuido su muerte a problemas de salud y han negado que haya sido golpeada, aunque también indican que las investigaciones de las instituciones correspondientes se completarán esta semana y la medicina forense debe dar su informe final al respecto.

Nikbakht subrayó que médicos especializados y expertos independientes aseguran que «la muerte de Mahsa no tiene nada que ver con su enfermedad anterior, que consistía en la extirpación de un lunar o una pequeña glándula sobre el ojo».

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Asimismo, el abogado negó que Mahsa tuviese antecedentes de enfermedad cardiovascular o renal en el pasado y subrayó que «no se puede relacionar su repentina muerte con enfermedades previas y subyacentes».

«Su familia quiere saber qué tipo de enfermedad o trauma externo causó la sangre que se filtró desde la parte inferior del cráneo detrás de su cuello y orejas», detalló Nikbakht, y destacó que la familia de Mahsa quiere la formación de «un comité de investigación independiente con que incluya de 3 a 5 médicos de confianza».

«Sin este comité independiente -agregó-, no es posible hacer que la gente acepte que el proceso de investigación del caso fue transparente e imparcial».

La muerte de Amini ha generado desde el 16 de septiembre fuertes protestas contra el sistema teocrático iraní en varias ciudades del país.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: IránProtestas
Siguiente
Critican el «precedente» que sienta el canje de presos entre EE.UU. y Venezuela

Critican el "precedente" que sienta el canje de presos entre EE.UU. y Venezuela

Publicidad

Última hora

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales