• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Médicos exigen ganar entre 200 y 420 salarios mínimos

por Redacción Web
12/07/2018
Reading Time: 2 mins read
Referencial

Referencial

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El personal de los hospitales continuará con la paralización de actividades hasta que el gobierno le dé una respuesta a sus exigencias y le garantice un salario digno


El presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, anunció que la tabla salarial que ha presentado la organización establece que el sueldo base para médicos interno y rural es de 200 salarios mínimos que equivalen a 600 millones de bolívares, y para un profesional de salud pública, jefe y director de hospital tipo III y IV, es de 420 salarios que corresponden a más de un millardo de bolívares: 1.260.000.000 bolívares.

“La federación ha realizado cálculos de cuánto debería ganar el personal del sector y estableció que 200 salarios mínimos sería lo adecuado para los médicos internos y rurales (recién graduados); para el residente acordó 220 salarios mínimos; el médico tipo I tendría que cobrar 230 salarios mínimos; el especialista 1 y de allí en adelante hasta cerrar el último rango del escalafón máximo, que es el profesional de salud pública 3 y el jefe y director de hospital tipo 4, habrían de devengar 420 salarios mínimos”, detalló.

Natera exigió una respuesta a la problemática salarial que vive el gremio de la salud y solicitó la dotación de insumos y medicinas para todos los hospitales del país, a fin de que puedan cumplir con su responsabilidad con los pacientes. “Seguiremos en protesta hasta que el gobierno resuelva nuestro problema salarial y responda con los sueldos que merecemos y con los requerimientos de insumos y medicinas. Nosotros no vamos a meternos con los militares, porque ellos también se merecen eso y más; ellos han sido tan maltratados como nosotros, por eso, como profesionales conminamos a que se nos pague esta tabla salarial que estamos presentando”, indicó el médico.

El gremio continuará con la paralización de actividades hasta que el gobierno le dé una respuesta a sus exigencias y le asegure un salario ajustado a sus necesidades. “No se cumple con lo que está establecido en la Constitución, que es garantizar la salud y la vida a los venezolanos”, dijo Natera.

Hoy se realizará la segunda asamblea interhospitalaria en el auditorio de Medicina Tropical en la UCV, para formalizar las medidas anunciadas por la FMV y acordar las nuevas actuaciones que el gremio pondrá en marcha la próxima semana.

PROTESTAS 

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025

Ayer continuaron las protestas del personal de enfermería en el ámbito nacional por un ajuste de salario. En Caracas, las enfermeras de la Maternidad Concepción Palacios manifestaron en la avenida San Martín y fueron atacadas por un motorizado que trató de impedir la reunión. Los médicos del Hospital Domingo Luciani, en El Llanito, se unieron al paro indefinido.

En el interior del país, las profesionales del Hospital Sor Juana Inés de la Cruz, en el estado Mérida, salieron a la avenida Las Américas. Aseguraron que siguen en la espera de respuestas.

Un grupo de médicos también exhibió su descontento en Valencia, estado Carabobo.

La Federación de Colegios de Bioanalistas hizo oficial el paro a través de un comunicado, en el cual indicó que la operatividad de los laboratorios no está garantizada porque no cuentan con los reactivos e insumos ni con el mantenimiento de los equipos.

EL NACIONAL

Tags: Crisis de saludMédicosSalarios mínimosSalud
Siguiente
Cabello plantea revisión de empresas de capital suizo que operan en Venezuela

Cabello plantea revisión de empresas de capital suizo que operan en Venezuela

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales