• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Médicos denuncian un ataque con armas químicas en Guta Oriental

por Redacción Web
26/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un ataque con cloro en el distrito damasceno de Guta Orientalmató a un niño de asfixia este domingo por la tarde. Lo denunciaron médicos locales a través de un comunicado, junto al cual transmitieron, a este periódico, varias fotografías de otras víctimas de gas siendo atendidas con bombonas de oxígeno. Al menos 18 personas resultaron perjudicadas por el ataque, del que se acusa a las fuerzas leales al Gobierno del presidente Bashar Asad, a las que la ONU ya ha acusado en el pasado de lanzar gas cloro sobre civiles.

«El domingo 25 de febrero, algunos casos fueron atendidos en las instalaciones médicas del barrio de Shaifuniya, Guta Este, a las 6:30 pm, con síntomas de disnea, irritación intensiva de las membranas mucosas, irritación de los ojos y mareos; estos casos son consistentes con una exposición a gas cloro tóxico», asegura el mensaje de la dirección opositora en Guta. «Al menos 18 víctimas fueron tratadas con sesiones de oxígeno nebulizado. Un niño murió y un bebé de cuatro meses permanece bajo ventilación».

El ataque llega un día después de que el Consejo de Seguridad de la ONU, tras dos días de discusiones, aprobase una resolución con una «demanda» de una tregua humanitaria en toda Siria que resultó fútil a todas luces. Ayer, los bombardeosmataron a 32 personas en Guta, rodeado por zonas oficialistas que, según medios oficiales, recibieron el impacto de proyectiles de mortero procedentes de zonas alzadas, sin provocar víctimas mortales.

La oposición siria y Naciones Unidas, tras varias misiones de investigación, han acusado a la administración Asad de emplear gas cloro y sarín contra civiles. El mismo distrito de Guta Oriental fue, en agosto de 2013, víctima de un ataque que dejó cientos de muertos. El pasado enero, Guta volvió a ser objetivo de dos ataques con cloro, según denunciaron fuentes opositoras. El cloro, usado como arma, es menos letal que el sarín, pero puede provocar muerte por asfixia.

El Ejecutivo de Bashar Asad y su aliada Rusia nunca han reconocido estos ataques, y han acusado de ellos a los opositores, bien denunciando que los grupos armados usan sus propias armas contra civiles o sugiriendo que se trata de montajes para provocar una reacción internacional. En 2014, la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas anunció que el Gobierno se había deshecho de todo su arsenal declarado de armas químicas. Pero fuentes diplomáticas han sugerido que no declaró todas las poseídas.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: Armas químicasAtaquesGuta OrientalMédicos
Siguiente
Arreaza reitera en la ONU que en Venezuela no hay crisis humanitaria

Arreaza reitera en la ONU que en Venezuela no hay crisis humanitaria

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales