• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Médicos de Venezuela rechazan que el Gobierno los acuse de mafiosos

por Agencia EFE
07/06/2022
Reading Time: 2 mins read
El presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, habla durante una rueda de prensa hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Ronald Peña R.

El presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, habla durante una rueda de prensa hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Ronald Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 7 jun (EFE).- La Federación Médica de Venezuela (FMV) rechazó este martes la «pretendida criminalización» contra el gremio por parte del Gobierno de Nicolás Maduro, que comenzó a trabajar en la llamada «lucha contra las mafias hospitalarias» con el fin de controlar que el personal sanitario no sustraiga material de los centros de salud para venderlo posteriormente.

«No le aceptamos esta pretendida criminalización que quiere hacer contra el gremio médico nacional«, expresó el presidente de la FMV, Douglas León Natera, en una conferencia de prensa.

Asimismo, dijo que la federación hace, «con responsabilidad», un «reclamo muy formal al Gobierno nacional para que respete al gremio médico nacional«, que ha «trabajado en los hospitales durante estos 22 años de Gobierno bolivariano sin insumos, sin medicamentos o con muy poco material médico quirúrgico, resolviendo los problemas».

«Y con el covid allí hemos estado, seguimos estando con el covid, con muy poca bioseguridad», agregó León.

El presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, habla durante una rueda de prensa hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Maduro propuso, el pasado 26 de mayo, designar a «inspectores secretos» para cada hospital para hacer contraloría y ayudar a que los centros sanitarios «renazcan» y se «fortalezcan».

Hace una semana, la Fiscalía General, el Ministerio de Salud y la Defensoría del Pueblo acordaron realizar visitas y charlas en centros sanitarios de todo el país para luchar «contra mafias» dedicadas al cobro irregular, robo de insumos médicos y ejercicio ilegal, tal como ordenó el presidente Nicolás Maduro la semana pasada.

El pasado jueves, más de 200 trabajadores sanitarios marcharon en Caracas para exigir al Gobierno el cumplimiento de sus contratos colectivos y para rechazar que el Estado los tilde de «ladrones», según expresó a Efe el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), Pablo Zambrano.

 

 

 

Lea también

El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

11/08/2025
Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

11/08/2025

 

 

 

.

Tags: Federación Médica de VenezuelaMédicosSalud
Siguiente
Semana de recuerdos de luchas del pasado y reclamos de nuevos salarios

Retraso del pago de salarios en despachos oficiales es responsabilidad del Sistema Patria

Publicidad

Última hora

Trujillo | Autoridades regionales anuncian “mano dura” contra motorizados por alto índice de accidentes

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales