• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Médicos alertan que no están claros los protocolos a seguir en casos de personas fallecidas por Covid 19

Ante el crecimiento de la curva exponencial de contagios de Covid 19 en Táchira, el médico Omar Vergel expone que los hechos acontecidos con los cadáveres demuestran que no están claros los protocolos a seguir en casos de personas que mueran a causa de la Covid-19, o sean sospechosos de poseer el virus.

por Redacción Web
13/07/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Anggy Polanco/DLA

El médico Omar Vergel, representante de la organización Médicos Unidos Por Venezuela alertó que que ante el comienzo incipiente de la curva exponencial de la Covid-19, donde ya se pasó la fase de morbilidad a la fase de mortalidad, y que se cree va ser exponencial, ante los primeros eventos, pues se evidencia que no están claros los protocolos de las autoridades para el manejo de pacientes, área pre-Covid, área Covid y con los decesos.

 

“Como es posible que los cadáveres permanecen porque no sabemos de quién es la responsabilidad de canalizar que ese cadáver sea cremado y sea sepultado debidamente. Todos sabemos que eso requiere un protocolo y condiciones con áreas adecuadas, equipo adecuado”, dijo el representante Médicos Unidos durante una asamblea para abordar el tema coronavirus en la región.   

 

Es por ello que informó acerca de un plan estratégico con la conformación de un equipo de expertos para tratar el tema relacionado con la Covid-19 en Táchira. Así lo acordaron varios representantes de la sociedad civil asistentes.

Piden apoyo a sociedad civil

Considera el médico que los profesionales de la salud deberían ser los voceros calificados para el manejo del coronavirus, y para ello desarrollaron una asamblea para acordar estrategias a seguir en la región andina que ya registra varios fallecidos y más 14 municipios con contagios.

 

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Plantea la difusión de una campaña educativa masiva. Dado a que en la fase que se encuentra el país en relación a la pandemia la mejor vacuna son los cuidados que se predican desde que comenzó la contingencia.

 

“El hospital tiene un 70% de déficit y a eso nos vamos abocar. Si las entidades responsables de la bioseguridad, de los insumos, del equipo de salud, no lo están haciendo, pues la sociedad del Táchira unida debe dar respuesta a ello y conseguir los insumos necesarios para poder enfrentar al coronavirus” aseveró Vergel.

Tags: COVID-19Médicos Unidos por VenezuelaProtocolosTáchira
Siguiente
Alcaldía de San Cristóbal recolecta equipos  de bioseguridad para Hospital Central

Alcaldía de San Cristóbal recolecta equipos de bioseguridad para Hospital Central

Publicidad

Última hora

Boconó | Denuncian falta de agua en La Primera Sabana 

Desmienten el cambio de banco para pensionados del Seguro Social en Boconó 

Entre «goleadas y empates» se jugó la jornada once del fútbol máster

Hallan sin vida al joven trujillano desaparecido en Nueva York

Trujillo se corona como líder nacional en conteo de aves durante el Global Big Day 2025

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales