• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Médico alerta sobre la posibilidad de padecer osteoporosis y desconocerlo

por Agencia EFE
11/04/2023
Reading Time: 3 mins read
El médico especialista en reumatología Hilario Ávila,habla durante una entrevista con EFE, el 4 de abril de 2023, en el balneario de Cancún en Quintana Roo (México). La osteoporosis, una enfermedad crónica, progresiva y silenciosa, puede llevar a los pacientes a tener alto riesgo de fractura sin ni siquiera saber que la padecen, detalló en México en entrevista con EFE el médico especialista en reumatología Hilario Ávila. EFE/Alonso Cupul

El médico especialista en reumatología Hilario Ávila,habla durante una entrevista con EFE, el 4 de abril de 2023, en el balneario de Cancún en Quintana Roo (México). La osteoporosis, una enfermedad crónica, progresiva y silenciosa, puede llevar a los pacientes a tener alto riesgo de fractura sin ni siquiera saber que la padecen, detalló en México en entrevista con EFE el médico especialista en reumatología Hilario Ávila. EFE/Alonso Cupul

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Cancún (México), 10 abr (EFE).- La osteoporosis, una enfermedad crónica, progresiva y silenciosa, puede llevar a los pacientes a tener alto riesgo de fractura sin ni siquiera saber que la padecen, detalló en México en entrevista con EFE el médico especialista en reumatología Hilario Ávila.

En el marco del Osteoporosis Summit que se realizó en Cancún, en el estado mexicano de Quintana Roo, sureste de México, el doctor, quien actualmente es jefe del servicio de reumatología en la división de medicina interna del Hospital Civil Dr. Juan I. Menchaca de la Ciudad de México, detalló que «muchos pacientes que se fracturaron una primera vez no son tratados porque ni siquiera conocían que estaban en riesgo».

«Mucha gente no sabe (que padece osteoporosis) porque puede no tener dolor pero empieza a encorvarse, empieza a perder estatura. Entonces esa paciente (dicha enfermedad tiene mucha mayor incidencia en mujeres) va al médico quizás por dolor de espalda, pero tal vez ya tenga varias vértebras rotas», compartió.

En México una de cada tres mujeres mayores de 50 años padece osteoporosis y solo el 20 % lo sabe. El 17 % de las mujeres posmenopáusicas en México tienen osteoporosis. Mientras que uno de cada cinco hombres padece osteoporosis.

Para 2050, se prevé que el 37 % de los mexicanos mayores de 50 años padezca osteoporosis.

Un paciente con alto riesgo de fractura es aquel que ya haya tenido una ruptura previa y que esté diagnosticado a través de una densitometría ósea, una prueba para determinar la densidad mineral de los huesos.

Además, también suma riesgo de padecer otras enfermedades como la diabetes tipo 2, hipertiroidismo o enfermedades inflamatorias como artritis reumatoide o lupus, entre otras.

Del mismo modo, puede afectar negativamente el uso de medicamentos que contengan corticoesteroides.
Las fracturas habituales de la osteoporosis son las de muñeca, vertebrales o de cadera.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

ENFERMEDAD SECUNDARIA

«Cuando se determina que un paciente está en alto riesgo de fractura lo primero es evaluar si es una enfermedad secundaria o primaria. Si es secundaria, hay que tratar de base la primaria y usar el mejor esquema de tratamiento», expuso.

El porcentaje más grande de pacientes con osteoporosis no la padece como enfermedad primaria, sino que en la mayoría tiende a ser enfermedad secundaria. Pero, aún así, en muchos casos recibe tratamiento para la osteoporosis en lugar de para la enfermedad primaria que lo llevó a disminuir su masa ósea.

Anteriormente, las alternativas en los tratamientos eran pocos, pero con la llegada de los osteoformadores, de los fármacos que fabrican hueso, se vio la posibilidad ya no de elegir uno u otro sino de llevar una secuencia de tratamientos que combine aquellos que forman hueso con los que evitan que se reabsorba esta creación.

En el Osteoporosis Summit, la compañía biotecnológica Amgen presentó Romosozumab, un tratamiento para la osteoporosis que representa un nuevo horizonte para los pacientes con muy alto riesgo de fractura.

A pesar de la alta prevalencia de la enfermedad y de la gravedad de la misma, todavía muchas personas permanecen sin diagnóstico y, además, la mayor parte de la población no asume que puede padecerla.

Por eso, dijo Ávila, es fundamental intensificar las campañas de información y promoción en general a toda la población, pero especialmente a las mujeres posmenopáusicas, que son el grupo más afectado.

«Los estudios de detección son sencillos, mucho más que una mamografía. La densitometría es un estudio fácil, rápido y no es costoso, no genera radiación, por lo tanto hay mayor facilidad de obtener un diagnostico claro», aseguró el reumatólogo.

Además, advirtió que, aunque por el momento la población no siente el miedo a esta enfermedad, «lo va a sentir», porque la pirámide poblacional en México va a cambiar y los pronósticos para 2050 «son aterradores». EFE

 

 

 

Tags: BienestarOsteoporosisSalud
Siguiente
La cultura o religión no justifican el abuso sexual en los niños, niñas o adolescentes

La cultura o religión no justifican el abuso sexual en los niños, niñas o adolescentes

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales