• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 3 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Mediante un comunicado Fedecamaras Táchira rechaza la crisis que se vive en la región

por Redacción Web
21/09/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Fedecamaras Táchira, respalda el esfuerzo de Asociación de Ganaderos del Estado Táchira, y todos los hombres y mujeres laboriosos de nuestro campo tachirense en sus reclamos ante atropellos ocurridos en nuestro estado por parte de funcionaros y dirigente políticos del gobiernos


Daniel Aguilar Sánchez (presidente de Fedecamaras Táchira)

«Como hemos venido observando las últimas medidas tomadas por el gobierno en vez de solucionar, agravó la crisis  por que el incremento salarial lo devoró la estanflación, y las pocas empresas que aun funcionan no pueden producir a precios económicos lo demandado por el pueblo, por diferentes factores que atentan contra la misma  productividad (falta de materia prima, repuesto para equipos, mano de obra, fallas eléctricas, dinero efectivo, agua, transporte y muchas cosas mas) lo cual impide a las pocas empresas producir si quiera un 30% de su capacidad instalada.

Hoy nuestra economía está enferma tiene inflación y recepción que no es más que los venezolanos y el país somos más pobres, lo cual tiene su solución en un cambio de modelo político y económico recuperando la confianza implementando mecanismos para acabar con la corrupción, burocracia e implementando una disciplina fiscal en el gobierno, atrayendo la inversión privada extranjera  venezolana e invirtiendo  los recursos que por concepto de divisas petroleras y otros impuesto genera el país.

No es expropiando fincas en plena producción  de carne, leche, verduras, hortalizas y frutales, que vamos a salir de esta crisis porque en este país se han expropiado más de 5 millones de hectáreas en producción y mas 700 empresas azucareras, aceiteras, cementeras, procesadoras de leche, torrefactoras y muchas más las cuales dejaron de producir importantes rubros para la alimentación y la industria de Venezuela.

¿Cómo recuperamos esto?   Recuperando la gasolina que no es más que la confianza a nivel internacional y nacional para que regresen las inversiones, crezca el P.I.B  de la nación, con una disciplina fiscal eficiente, sin burocracia, populismo exacerbado  y que todo pensemos diariamente en que le vamos aportar a nuestro país, no es con mecanismos electrónicos, normas reglamentos y guías que vamos a sacar nuestro país adelante».

Lea también

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

30/07/2025
Trujillo | CNE reconoció a Keiver Peña como alcalde ganador en municipio Sucre

Trujillo | CNE reconoció a Keiver Peña como alcalde ganador en municipio Sucre

29/07/2025
Extraoficialmente: PSUV logra los nueve concejales en el municipio Valera

Extraoficialmente: PSUV logra los nueve concejales en el municipio Valera

29/07/2025
Tags: ComunicadocrisisRechazoregiónTáchira
Siguiente
Hospital Central de San Cristóbal  es referencia nacional

Hospital Central de San Cristóbal es referencia nacional

Publicidad

Última hora

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales