• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Medianálisis realizará evento virtual sobre la desinformación electoral que afecta a la oposición venezolana rumbo al 28J

Los periodistas y verificadores de Cotejo.info y el Observatorio Venezolano de Fake News (OVFN), abordarán los desafíos que enfrentan los sectores democráticos ante los contenidos falseados asociados al proceso electoral y los candidatos

por Layisse Cuenca
22/05/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
  • Tratarán temas como la identificación de formas de desinformación, su impacto en la democracia y estrategias para combatirla

 

Por Luinerma Márquez Castellanos

El equipo de Medianálisis realizará este 28 de mayo, a las 6:00 de la tarde, un evento virtual titulado: «Elecciones en Venezuela: Oposición enfrenta desinformación rumbo al 28-J», cuya transmisión en vivo se realizará en las plataformas de Facebook y YouTube.

En el encuentro se abordará la desinformación en el contexto electoral, un fenómeno que representa un desafío para los sectores democráticos del país de cara a la elección presidencial pautada para el próximo 28 de julio de 2024.

El espacio estará conducido y moderado por el periodista Andrés Cañizález, director y fundador de Medianálisis, y contará con la participación de Mardylid Castillo, Osman Rojas y Luinerma Márquez, quienes se desempeñan actualmente como verificadores de Cotejo.info y del Observatorio Venezolano de Fake News (OVFN).

Este evento tiene como objetivo principal develar, analizar y discutir los desafíos que enfrenta la oposición venezolana frente a la desinformación asociada a la contienda electoral que se vive en Venezuela, cuando faltan solo 60 días para la votación que definirá el nombre de la persona que ocupará la presidencia de la República.

Los periodistas compartirán sus conocimientos y experiencias en el trabajo de detección y verificación de los contenidos falsos, engañosos o descontextualizados  relacionados con las principales figuras políticas del sector opositor venezolano. Además, analizarán las características de este fenómeno desinformativo y expondrán las formas posibles para detectar y enfrentar los contenidos falseados.

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

 

Entre los temas a tratar se incluyen:

  • Identificación de las principales figuras que fueron expuestas a contenidos falsos.
  • Evidencia de las unidades falsas identificadas y verificadas por los equipos periodísticos de Cotejo.info y el OVFN.
  • Exposición de las formas de desinformación electoral.
  • Impacto de la desinformación en el proceso democrático y la participación ciudadana.
  • Estrategias para combatir la desinformación y promover la transparencia en los procesos electorales.
  • Experiencias internacionales relevantes en la lucha contra la desinformación electoral.

 

La participación en el evento es gratuita y abierta a todo el público interesado en conocer más sobre la desinformación en el contexto electoral venezolano.

Las personas que se conecten a la transmisión por Facebook y YouTube también podrán hacer sus preguntas en vivo a través del chat.

Para registrarse y obtener más información sobre el evento, visite el siguiente enlace: https://www.facebook.com/medianalisis.

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Desinformacióndesinformación electoralMedianálisis
Siguiente
Al menos 473 muertos y 1,6 millones de afectados por las lluvias en el este de África

Al menos 473 muertos y 1,6 millones de afectados por las lluvias en el este de África

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales