• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Medianálisis presentará el libro “Cómo se vive la desinformación en Venezuela”

El próximo jueves 3 de noviembre a través de Facebook y YouTube

por Redacción Web
27/10/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Asociación Civil Medianálisis presentará el próximo jueves 3 de noviembre, en transmisión simultánea por Facebook y YouTube, a las 10 de la mañana, el libro Cómo se vive la desinformación en Venezuela, una compilación de reportajes sobre la experiencia ciudadana escritos por periodistas y estudiantes de periodismo.

Bajo la moderación del periodista y director de Medianálisis, además compilador del libro, Andrés Cañizalez, este encuentro también contará con la participación de 6 de los 16 coautores del texto para abordar el proceso de construcción de cada uno de sus apartados.

Cómo se vive la desinformación en Venezuela es un libro que consta de dos partes, la primera elaborada por periodistas venezolanos en ejercicio y la segunda por estudiantes de periodismo de los últimos semestres de la carrera en diferentes universidades del país.

“Al hablar de desinformación en Venezuela, como fenómeno, debemos describir el contexto nacional para entender los elementos similares y diferenciadores de la realidad local con respecto a otros entornos. Es perturbador el efecto de los bulos en democracias”, destaca el periodista León Hernández en el libro.

Sin embargo, el clima de desconocimiento y distorsión sostenida en la narrativa oficial hace que los venezolanos vean disminuida su capacidad de construcción de lo real, lo que trae como consecuencia la desinformación en los ciudadanos.

Igualmente, Andrés Cañizález tocará con cada uno de los autores del libro cómo viven la desinformación en sus regiones para exponer una visión más amplia de lo que ocurre en el país.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

13/07/2025
“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

13/07/2025
El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

13/07/2025
Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

12/07/2025

Keyler Guillen (ULA-Táchira), Gustavo Bencomo (ULA -Trujillo), Dibiana Torres (ULA-Mérida), Roxana Sarmiento (Unica-Maracaibo), Catherine Andrade (Unica-Maracaibo) y Gabriel Betancourt (UCAB-Guayana) se conectarán simultáneamente desde sus regiones y expondrán cómo se vive el proceso de desinformación y realizarán además un repaso de su experiencia como ciudadanos frente a este fenómeno.

Quienes deseen participar en el encuentro virtual, de libre acceso para los interesados en este tema, solo deben ingresar el próximo jueves 3 de noviembre a las 10:00 de la mañana a la página de Facebook de Medianálisis o al canal de YouTube y disfrutar de la presentación virtual del libro Cómo se vive la desinformación en Venezuela; además, tendrán la oportunidad de realizar preguntas e interactuar durante la transmisión en vivo.

Si deseas más información solo debes ingresar a @Medianalisis en Instagram, Facebook y Twitter.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DesinformaciónMedianálisisperiodismo
Siguiente
En Guayabones desbordamiento del río deja decenas de damnificados

En Guayabones desbordamiento del río deja decenas de damnificados

Publicidad

Última hora

Capital Social | La sociedad contemporánea y la teoría de los sistemas sociales

Paulina Gamus Gallegos y su legado en la vida venezolana | Por: Carolina Jaimes Branger

Claro y Raspao | COMENZÓ CAMPAÑA ELECTORAL PARA LAS MUNICIPALES | Por: Conrado Pérez

Gobierno bolivariano efectuó operativo de cedulación a afectados por emergencias en Mérida

Feligresía católica se congrega para renovar la fe en el páramo merideño

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales