• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Medianálisis anuncia nuevas actividades formativas

por Redacción Web
02/09/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Asociación Civil Medianálisis se complace en anunciar el inicio de un nuevo ciclo de actividades educativas en el área de la comunicación y la democracia, esta vez bajo la modalidad virtual, dirigido a jóvenes interesados en la materia. El próximo 23 de septiembre daremos inicio al módulo de formación “ABC de ciudadanía y medios” y un mes después, al de “Soy joven, soy ciudadano digital”.

Ambos programas formativos se soportarán en un aula virtual, tendrán una duración de cuatro semanas y contarán con el acompañamiento de excelentes profesores, quienes además de guiar a los participantes en la comprensión de los contenidos, desarrollarán sesiones de trabajo y discusión sincrónicas valiéndose de los recursos tecnológicos.

La modalidad virtual bimodal de estos cursos les permitirá a los estudiantes ingresar al aula y participar en ella de acuerdo con su disponibilidad de tiempo y conectividad, y a la vez tener contacto en directo con sus profesores. El tiempo estimado de estudio para culminar con éxito cada módulo es de apenas 3 horas a la semana. Al finalizar cada módulo, los participantes recibirán un certificado de participación avalado por Medianálisis.

El primer módulo, “ABC de ciudadanía y medios”, tiene como objetivo formar a jóvenes en los conceptos y valores asociados a la vida democrática, la participación ciudadana y la importancia del periodismo.

El segundo programa, “Soy joven, soy ciudadano digital”, busca capacitar al participante en la cultura de internet y las redes sociales, así como ofrecer a los jóvenes algunas herramientas con las cuales puedan irse convirtiendo en verificadores y lectores responsables, críticos e informados de contenidos en línea.

Ambos módulos de formación en línea son gratuitos. Los interesados pueden inscribirse completando el siguiente formulario: https://forms.gle/3QHbXwPWDPa2hqZZ9

Lea también

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

16/08/2025
El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

16/08/2025
Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

16/08/2025
Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

16/08/2025

El desarrollo de este módulo forma parte del brazo formador de la Asociación Civil Medianálisis, una organización no gubernamental venezolana comprometida con el fortalecimiento de la democracia y dedicada a la capacitación y al estudio sistemático de los medios de comunicación, del periodismo y sus actores. Las investigaciones y actividades que esta institución realiza pueden revisarse en su página web www.medianalisis.org. También puede seguirla en las redes sociales (twitter e Instagram): @medianalisis.

Actualmente, Medianálisis está al frente del Observatorio Venezolano de Fake News, una iniciativa periodística que identifica y desmiente noticias falsas que circulan por redes sociales y aplicaciones de conversación. Sus hallazgos pueden consultarse en https://fakenews.cotejo.info/ y en las cuentas de twitter e Instagram: @observatorioFN.

.

.

Tags: Medianálisis
Siguiente
Alcaldía de Pinto Salinas direcciona la ayuda humanitaria a la Iglesia

Alcaldía de Pinto Salinas direcciona la ayuda humanitaria a la Iglesia

Publicidad

Última hora

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

Rashford también es inscrito en LaLiga y entra en la lista del Barça junto a Joan García

Ronnie O’Sullivan hace historia: dos máximos de 147 en el mismo día

Presión y ambición en el RCDE Stadium

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales