• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 26 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

«Me llevo mal con el 85 % de los periodistas, porque me parece que mienten», afirma Milei

por Agencia EFE
04/11/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del 17 de julio de 2024 del presidente de Argentina Javier Milei participando en el Congreso Judío Latinoamericano en la ciudad de Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Fotografía de archivo del 17 de julio de 2024 del presidente de Argentina Javier Milei participando en el Congreso Judío Latinoamericano en la ciudad de Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Buenos Aires, 4 nov (EFE).- El presidente argentino, Javier Milei, reconoció este lunes que se lleva mal con el 85 % de los periodistas, porque le parece que son mentirosos, y aunque indicó que no es rencoroso, advirtió que recuerda las calumnias.

«Me llevo mal con el 85 % de los periodistas, porque me parece que mienten», reconoció Milei en el canal Ciudad Magazine, donde fue entrevistado por su novia, Amalia «Yuyito» González.

Milei, quien asumió el 10 de diciembre de 2023, recordó que ya desde la campaña electoral, el año pasado, hubo personas que «se han metido con todo» en su vida y que «han sobornado a gente» para ensuciarlo y «para que hablen mal», en lo cual, afirmó, «hubo mucha complicidad con el periodismo».

«No soy rencoroso, pero tengo memoria», advirtió el presidente argentino, y agregó: «Recuerdo a cada uno de los que me ensuciaron, calumniaron, enjuriaron».

El presidente argentino también indicó que un medio de comunicación «tiró drones adentro de la casa», es decir, la residencia oficial en la localidad de Olivos, en la provincia de Buenos Aires, donde vive, que fueron tirados.

«Los medios tienen derecho a investigar e informar, pero meterse en mi vida privada, con drones adentro de la casa, me parece un exceso», dijo Milei.

El Gobierno de Milei mantiene una compleja relación con los medios de comunicación y los periodistas de Argentina, al punto que muchos de ellos sufren los insultos públicos del propio presidente.

En este contexto, la Administración de Milei anunció hace dos semanas la eliminación de las exenciones al impuesto al valor agregado (IVA) que beneficiaban a las ventas de diarios y revistas y de suscripciones de medios informativos digitales en Argentina.

Milei contó que su gestión monitorea «todo el tiempo» las redes sociales porque «a la velocidad» que trabajan, «ante un problema, se puede resolver muy, muy rápido».

Lea también

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

25/11/2025
Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

25/11/2025
El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

25/11/2025
Cuba admite «dificultades financieras», pero avanza «facilidades y garantías» a inversores

Cuba admite «dificultades financieras», pero avanza «facilidades y garantías» a inversores

25/11/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: GobiernoLibertad de prensaPolítica
Siguiente
Kamala Harris, la mujer que podría hacer historia

Kamala Harris, la mujer que podría hacer historia

Publicidad

Última hora

Desde el Conuco | Historia oscura, injerencia de EEUU en América Latina y El Caribe | Por: Toribio Azuaje

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales