• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Me acuerdo que mi mamá siempre se iba llorando del calabozo”

Hugo Bastidas, uno de los trujillanos que recibió indulto presidencial, manifestó que durante los seis meses que estuvo en un calabozo fueron rudos, “no había agua potable, no había agua para bañarse, dormía en el piso, en hacinamiento, yo salí con escabiosis, todavía a estas alturas no he podido recuperar mi peso. No fue sencillo, principalmente por el estrés al que someten a toda la familia”

por Yoerli Viloria
01/09/2020
Reading Time: 2 mins read
Gráfica: cortesía

Gráfica: cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Hugo Bastidas es un joven dirigente de Acción Democrática en el estado Trujillo que figura entre la lista de los 110 indultados por Nicolás Maduro, había sido encarcelado el abril del pasado 2018 por presuntos delitos asociados al accionar político y tipificados en la Ley del Odio, desde entonces primero permaneció seis meses en un calabozo con presos comunes, y luego cumplió arresto domiciliario por cerca de año y medio.
Aunque celebra su indulto y el de todos en la misma condición, al que él prefiere calificar como liberación porque considera que no es un criminal y nunca debió estar preso, recordó que lo más difícil de su encierro es la afectación que sufrieron sus familiares, especialmente su madre, “me acuerdo que mi mamá siempre se iba llorando del calabozo y eso es algo que te parte el corazón”.
Compartió que durante los seis meses que estuvo en un calabozo fueron “rudos”, debido a las condiciones de precariedad, “no había agua potable, no había agua para bañarse, dormía en el piso en hacinamiento, yo salí con escabiosis, todavía a estas alturas no he podido recuperar mi peso. No fue sencillo, principalmente por el estrés al que someten a toda la familia que tenían que llevarme alimentos porque no te dan comida”.
Al ser consultado sobre el propósito del Gobierno tras el indulto de 110 presos políticos, el dirigente prefirió no responder porque aún se siente inseguro de emitir opiniones políticas, una de las restricciones que formaban parte de su arresto domiciliario, aún así dijo que se identificaba con la línea de la tolda blanca liderada a nivel nacional por Ramos Allúp y en la región por Carlos Andrés González.

“Una unidad verdadera”

“Cualquiera que sea la ruta, nosotros como dirigentes políticos tenemos que trabajar en la verdadera unidad, no tiene nombre lo que está pasando con tantas posiciones encontradas, lo que dice María Corina por un lado, Capriles por el otro lado y Guaidó. Lo que Venezuela reclama es una unidad verdadera porque la pesadilla que vivimos con el colapso de los servicios básicos la sufrimos todos los venezolanos y más lo de a pie”.
Yoerli Viloria
yoerliviloriaduque@gmail.com

Lea también

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

17/05/2025
Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Tags: Acción DemocráticaHugo BastidasIndultadosPolíticaTrujillo
Siguiente
Como si nada: Mérida tendrá racionamiento eléctrico de 7 horas por bloque

Como si nada: Mérida tendrá racionamiento eléctrico de 7 horas por bloque

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales