• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Mattarella es reelegido jefe del Estado y salva a Italia del impás político

por Layisse Cuenca
29/01/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Roma, 29 ene (EFE).- El actual presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, de 80 años, fue elegido este sábado por el Parlamento para renovar por un segundo septenio, después de que los partidos hayan sumido durante seis días al país en un bloqueo absoluto.

«Los complejos días que han pasado para la elección de la Jefatura del Estado y la situación de grave emergencia que afrontamos, desde el punto de visa sanitario, económico y social, llaman al sentido de la responsabilidad y al respeto de las decisiones del Parlamento», dijo Mattarella en el Palacio del Quirinal, sede de la Jefatura del Estado, en un breve mensaje leído y con el que dejó claro que acepta.

Mattarella obtuvo 759 votos, de los 505 necesarios (mayoría absoluta de los 1.009 «grandes electores» que podían participar), y el Parlamento lo celebró con un largo aplauso. En su anterior elección, en 2015, había obtenido 665 votos.

El actual mandato de Mattarella concluye el 3 de febrero y ya había indicado que no quería renovar por un segundo septenio, pero la incapacidad de la política por encontrar otra solución le ha hecho cambiar de opinión.

Jurará su cargo la próxima semana y se convertirá en el segundo jefe del Estado en repetir mandato, después de que Giorgio Napolitano lo tuviera que hacer en 2013, también a pesar de que había dicho que quería jubilarse, si bien firmó su dimisión en 2015.

Han sido necesarias ocho votaciones para que los partidos pusieran fin al impás y la solución ha sido dejar todo como está, que Mattarella siga al frente de la Jefatura del Estado y Mario Draghi en el Gobierno.

Draghi había mostrado su voluntad para ser el nuevo presidente, pero su designación habría exigido nombrar a otro jefe del Gobierno capaz de mantener unida a la heterogénea coalición actual, y esto no ha sido posible.

Lea también

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

13/05/2025
Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

13/05/2025
Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

13/05/2025
Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

13/05/2025

 

MATTARELLA, LA MEJOR SOLUCIÓN

«Los italianos no se merecen más días de desconcierto. Tengo la conciencia tranquila, he hecho numerosas propuestas, todas de alto nivel, todas rechazadas por la izquierda. Defendemos que Mattarella siga en el Quirinal (sede de la Jefatura del Estado) y Mario Draghi en el Gobierno», escribió el líder de la ultraderechista Liga, Matteo Salvini.

«Mantener a Mattarella en el Quirinal y a Draghi en el Gobierno es la mejor solución para Italia», opinó por su parte el ex primer ministro, Matteo Renzi.

El líder del progresista Partido Demócrata (PD), Enrico Letta, colgó una fotografía en Twitter en la que se podía leer «Gracias presidente Mattarella», mientras que el de Forza Italia, Silvio Berlusconi, y el del Movimiento 5 Estrellas (M5S), Giuseppe Conte, dijeron que es el único que puede garantizar la unidad.

Sin embargo, la solución no gustó a la líder del ultraderechista Hermanos de Italia, Giorgia Meloni, que en las redes sociales subrayó: «Me asombraría que Mattarella aceptara, después de haber rechazado firme y reiteradamente esta hipótesis».

 

FRACASO DE LA POLÍTICA

La elección de Mattarella ha evidenciado el fracaso de los partidos políticos para dialogar y encontrar puntos de convergencia.

El líder del PD, Letta, había defendido que Draghi era la mejor opción, pero la Liga, Forza Italia y el M5S lo habían rechazado, argumentando que debe seguir su labor en el Ejecutivo en un año relevante.

Y es que Italia ha iniciado el camino de la recuperación económica tras la pandemia y debe demostrar a Bruselas que cumple con las reformas pactadas para recibir ya en 2022 casi 46.000 millones de euros, de los 191.500 millones podrá obtener de fondos europeos hasta 2026.

La coalición de derechas, formada por Forza Italia, Hermanos de Italia y la Liga, había propuesto varios candidatos que fueron rechazados por la izquierda y el viernes se estrelló en el Parlamento con la propuesta de la presidenta del Senado, Casellati, que sacó incluso menos votos que los que conforman la alianza conservadora, lo que desató una crisis entre los socios por saber quién se había desmarcado de la línea pactada.

Esta alianza tripartita sale duramente dañada tras estos días, pues la líder de Hermanos de Italia no ha ocultado públicamente sus discrepancias con Salvini por la elección de Mattarella y Forza Italia ha señalado que a partir de ahora actuará con independencia.

Salvini, que tomó las riendas de la negociación por parte de la derecha, lanzó el viernes la idea de que la Jefatura del Gobierno fuera ocupada por otra mujer, algo que no ha ocurrido nunca en la historia del país. Conte lo respaldó y entonces uno de los nombres que cobró fuerza fue el de la actual jefa de los servicios secretos del país, Elisabetta Belloni.

Pero poco después fue tildada de «inaceptable» por el exprimer ministro Matteo Renzi y también este sábado el diputado de Forza Italia, Antonio Tajani, reconoció que su formación preferiría un perfil político.

Laura Serrano-Conde

 

 

 

 

Tags: ItaliaSergio Mattarella
Siguiente
El 10 de enero se reanudan las clases y la deserción de docentes sigue en aumento

Miguel Pizarro: los estudiantes hacen innumerables sacrificios para formarse en medio de una crisis multifactorial

Publicidad

Última hora

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales