• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Massa promete convocar a un Gobierno de unidad si conquista la Presidencia argentina

por Layisse Cuenca
23/10/2023
Reading Time: 2 mins read
El candidato presidencial Sergio Massa habla tras conocerse los resultados de la primera vuelta de las elecciones argentinas, este 22 de octubre de 2023, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Enrique García Medina

El candidato presidencial Sergio Massa habla tras conocerse los resultados de la primera vuelta de las elecciones argentinas, este 22 de octubre de 2023, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Enrique García Medina

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 22 oct (EFE).- El aspirante peronista a la Presidencia de Argentina, Sergio Massa, el candidato mas votado en los comicios de este domingo, se comprometió a formar un Gobierno de unidad en caso de ganar la segunda vuelta e las elecciones el 19 de noviembre.

«Voy a convocar a un Gobierno de unidad nacional el 10 de diciembre como presidente, convocando a los mejores, sin importar su fuerza política», afirmó Massa al hablar ante los cientos de militantes congregados en su ‘búnker’ electoral, tras alcanzar un 36,52 % en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, superando así a Javier Milei, de la formación ultraderechista La Libertad Avanza (LLA).

En un encendido discurso, Massa, quien se desempeña como ministro de Economía desde julio de 2022, agradeció a quienes le dieron este domingo su voto, pero llamó también a quienes no fueron a sufragar u optaron por otros candidatos.

«La grieta se murió y empieza una nueva etapa desde el 10 de diciembre en mi Gobierno», aseveró Massa, líder del Frente Renovador, tercera fuerza de peso dentro de la coalición peronista Unión por la Patria.

Reconoció que la situación económica de Argentina, atravesada por múltiples desequilibrios, es «compleja» y está «llena de desafíos y dificultades a enfrentar», un escenario pese al cual muchos han visto en Unión por la Patria «la mejor herramienta para empezar a construir una nueva etapa en la historia política argentina».

«Sepan que, como presidente, desde el 10 de diciembre no les voy a fallar», aseguró.

Prometió construir «reglas claras frente a la incertidumbre», «más orden, más seguridad, no improvisación», con desarrollo productivo, con federalismo y mayor participación de las provincias, y con empresarios y trabajadores sentados a una misma mesa.

Lea también

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

11/05/2025
Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025

«Necesitamos un país que aumente sus exportaciones con valor agregado para fortalecer sus reservas, para consolidar su moneda», enfatizó.

Prometió que en caso de ser presidente trabajará por mejorar el ingreso de los asalariados, de aquellos que aun están en la «economía popular» y de los jubilados.

«Este no es un país de mierda, como dicen. Este es un gran país y lo vamos a poner en el lugar que se merece», proclamó Massa.

El candidato peronista aseguró que en las últimas horas ha recibido la llamada de «muchos presidentes y dirigentes de otros países que miraban con enorme interés» la elección de este domingo y que saben que él quiere «una Argentina integrada», que cree en el multilateralismo y que es «garante de estabilidad y de seguridad respecto de las relaciones con el mundo».

 

 

 

 

 

 

Tags: argentinaSergio Massa
Siguiente
Milei peleará «hasta el final» para «ganarle al kirchnerismo» en la segunda vuelta

Milei peleará "hasta el final" para "ganarle al kirchnerismo" en la segunda vuelta

Publicidad

Última hora

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales