• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Masivo corte deja a oscuras desde Argentina hasta Uruguay, pero comienzan a restaurar el servicio

por Redacción Web
16/06/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El servicio eléctrico se había restablecido el domingo en un tercio de los hogares de Argentina, después de que una falla masiva dejara por la mañana a decenas de millones sin luz en todo el territorio argentino y en partes de los vecinos Uruguay y Paraguay.

La agencia de Energía argentina dijo que “el colapso” del sistema de interconexión ocurrió a las 7.07 hora local (1007 GMT) del domingo. Pero las empresas distribuidoras en Argentina, Paraguay y Uruguay, dijeron que el servicio ya estaba volviendo en las grandes ciudades, incluyendo Buenos Aires y Montevideo.

Las autoridades dijeron que no estaban claras las causas del corte y abrieron una investigación, pero temprano por la tarde aún no había detalles al respecto.

La empresa de energía eléctrica Edesur Argentina dijo que el corte era “excepcional”, que no obedeció a un problema de la compañía y que probablemente tomaría el resto del día restablecer por completo el servicio.

La agencia de Energía argentina dijo que para las 13.30 hora local los distribuidores a nivel nacional habían restablecido 5.000 de los 15.000 MW de la demanda total.

El apagón masivo en el Día del Padre afectó el transporte público en Buenos Aires, cortó el suministro de agua e interrumpió las comunicaciones telefónicas y el servicio de internet.

“La ciudad es un desastre. No hay semáforos. Los negocios no están abiertos. Arruinó el Día del Padre”, dijo Liliana Comis, una jubilada de 75 años en Buenos Aires.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

RUIDO POLÍTICO

Varias provincias argentinas tuvieron que demorar las elecciones a gobernador que se celebraban el domingo. Santa Fe, San Luis, Formosa y Tierra del Fuego están renovando su gobierno local.

Alberto Fernández, uno de los candidatos presidenciales peronistas que buscan sacar de la oficina al mandatario Mauricio Macri en las elecciones de octubre, escribió en un tuit: “El Presidente debería emitir un comunicado y dar explicaciones sobre lo que están padeciendo los argentinos”.

“Subieron las tarifas tanto como sus amigos les reclamaron y generaron el apagón más grande de la historia”, agregó.

Macri aún no había hecho comentarios sobre el episodio.

Un portavoz de la petrolera argentina YPF dijo a Reuters que todas las plantas en su refinería La Plata, clave en la cadena de suministro petrolero, habían sido cerradas tras el corte.

Usuarios de redes sociales dijeron que el corte alcanzó también a Paraguay y Brasil, aunque el operador del sistema brasileño de electricidad aseguró que no afectó al país.

La compañía de electricidad de Paraguay, ANDE, informó en un comunicado que parte de la central hidroeléctrica de Yaciretá quedó bloqueada y que en consecuencia se fue brevemente el servicio en las ciudades de Ayolas, Villalbin, Pilar y otras aledañas.

El presidente de ANDE, Pedro Ferreira, dijo a Reuters que la central hidroeléctrica paraguaya de Acaray está abasteciendo algunas zonas de las provincias norteñas argentinas de Formosa, Chaco y Misiones.

Macri se pronuncia

 

 

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, se ha pronunciado sobre el masivo apagón que la mañana de este domingo dejó a Argentina y Uruguay sin luz.

A 7 de la mañana hora local, en casi toda Argentina dejó de funcionar el sistema eléctrico, registrándose el problema en toda la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, San Luis, La Pampa, Mendoza, Chubut, La Rioja y Formosa. La interrupción del servicio también se registró en Uruguay, y hubo reportes de fallos en el suministro en otros países limítrofes, como el sur de Brasil y algunas ciudades de Chile y Paraguay.

“Esta mañana se produjo un corte de energía eléctrica en todo el país, debido a una falla en el sistema de transporte del litoral, cuyas causas aún no podemos precisar. Estamos trabajando para que todos puedan tener energía lo antes posible”, escribió el presidente argentino en torno a este problema en su cuenta de Twitter.

 

La UTE comenta sobre el apagón 

 

Por su parte, la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas de Uruguay (UTE) tuiteó que “a las 13:30, el 75 % de los servicios es normal”.

En un comunicado, la compañía explicó que el corte de servicios “se originó en una falla en el sistema eléctrico argentino, cuya causa aún no ha sido comunicada por las autoridades de ese país”.

Tags: ApagònargentinaMacriMundouruguay
Siguiente
27 países de Asia apoyan creación de Estado palestino

27 países de Asia apoyan creación de Estado palestino

Publicidad

Última hora

Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

Putin propone a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

Lo bueno, lo malo y lo feo de la Copa Sudamericana

El Real Madrid valora la renovación de Modric con 39 años

El Supremo permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales