• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Masiva protesta contra cárcel migratoria ‘Alligator Alcatraz’ en vísperas de su apertura

por Agencia EFE
28/06/2025
Reading Time: 2 mins read
Activistas asisten a la protesta 'Stop Alligator Alcatraz' frente a la entrada del Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier en Ochopee, Florida. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

Activistas asisten a la protesta 'Stop Alligator Alcatraz' frente a la entrada del Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier en Ochopee, Florida. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Miami, 28 jun (EFE).- Cientos de ambientalistas, indígenas y activistas protestaron este sábado contra la futura cárcel migratoria ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz Caimán), que podría ser abierta el martes, según el gobernador de Florida, Ron DeSantis, para retener hasta 3.000 migrantes.

Los manifestantes se congregaron, entre el paso de camiones de construcción, en el Parque Natural de los Everglades para denunciar las afectaciones ambientales en esta zona de humedales y pantanos al oeste de Miami, donde hay 36 especies nativas de animales y plantas amenazadas o en peligro.

«Esta estafa nos costará 450 millones de dólares y arruinará nuestros preciosos Everglades»; «Continuar con el ‘Alligator Alcatraz’ es criminal», «Estos son campos de concentración en tierras indígenas», rezaban algunos de sus carteles.

Las protestas arreciaron tras un recorrido por la zona que transmitió el programa ‘Fox and Friends’ la noche anterior con DeSantis, quien sugirió que el centro de detención, construido en un aeropuerto abandonado, podría comenzar a recibir inmigrantes a partir del martes.

Los activistas denunciaron las condiciones «inhumanas» que esto implicaría para los migrantes, quienes quedarían expuestos al calor «extremo» del verano en Florida, a los huracanes y a animales como caimanes y serpientes.

Activistas asisten a la protesta ‘Stop Alligator Alcatraz’ frente a la entrada del Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier en Ochopee, Florida. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

«Tenemos que abogar por todos nosotros», manifestó una de las líderes de la protesta, Betty Osceola, indígena del pueblo mikasuki, que habita el lugar. «Busquen en su corazón para rezar por todas estas personas detenidas para que puedan volver a ser humanas otra vez».

La rapidez de la construcción del ‘Alligator Alcatraz’ impacta a los ambientalistas, pues apenas el 18 de junio el fiscal general de Florida, James Uthmeier, ofreció al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) retener ahí a partir del próximo mes hasta 1.000 migrantes, cifra inicial.

Por ello, Friends of the Everglades y el Centro para la Diversidad Biológica presentaron una demanda para frenar el centro al argumentar que la decisión «se tomó sin realizar ninguna evaluación ambiental, como lo exige la Ley de Política Ambiental Nacional».

Lea también

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

16/08/2025
El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

16/08/2025
Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

16/08/2025
Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

16/08/2025

El lugar, cuyo nombre hace referencia a los caimanes de Florida y a la histórica prisión de Alcatraz que el presidente, Donald Trump, ha ordenado reabrir en la bahía de San Francisco, se construye en un área de poco más de 100 kilómetros cuadrados.

El gobernador ha argumentado que el estado vive una «emergencia» para construir ‘Alligator Alcatraz’ y otro centro de detención migratorio anunciado el miércoles en un campo de la Guardia Nacional al suoreste de Jacksonville, con lo que Florida albergará hasta 5.000 migrantes en total.

Activistas asisten a la protesta ‘Stop Alligator Alcatraz’ frente a la entrada del Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier en Ochopee, Florida. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

 

 

 

 

.

Tags: Alligator Alcatrazcárcel migratoriaGobierno
Siguiente
Gobernación de Mérida atiende comunidades afectadas del municipio Miranda

Gobernación de Mérida atiende comunidades afectadas del municipio Miranda

Publicidad

Última hora

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

Rashford también es inscrito en LaLiga y entra en la lista del Barça junto a Joan García

Ronnie O’Sullivan hace historia: dos máximos de 147 en el mismo día

Presión y ambición en el RCDE Stadium

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales