• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Masiva asistencia en el Trincherazo en homenaje a San Benito

por Eduardo Viloria
19/11/2022
Reading Time: 2 mins read
La asistencia se vuelve multitud al tomar la calle con San Benito y el Trincherazo.

La asistencia se vuelve multitud al tomar la calle con San Benito y el Trincherazo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Eduardo Viloria/DLA.- La pandemia llevó a que los seguidores de la fiesta de las requintas y los tambores que se celebran en  Betijoque,  fueran cumplidas en años anteriores de manera aislada, al no conceder permiso las autoridades a la celebración de la fiesta de calle, como era costumbre, permitiendo en las salidas del santo por las calles del poblado, que se cumpliera el recorrido de los sectores escogidos, pero en vehículo.

El Santo en una camioneta y los tamboreros en un camión, lo cual se cumplió en los dos años anteriores, para acatar la recomendación de las autoridades, y para no dejar que la tradición feneciera, -pues esta se lleva en el alma y en el corazón- tal como lo dijo el Cronista local Gustavo Salas Cubillán, al observar, este sábado 19 de diciembre, día del Trincherazo, a los niños de la Escuela de Sanbeniteros, al lado de los adultos, que conducían el Santo con gran entusiasmo al  destino escogido,  Las Trincheras, tal como esta instituido.

 

Como es costumbre, el tercer sábado de noviembre  San Benito, es llevado desde el templo San Juan Bautista bajando por la avenida 4 o calle Candelaria a Las Trincheras, día en que suenan duro las requintas y tambores en Betijoque.

 

 

La entrada principal del templo San Juan Bautista ocupada por los Sanbeniteros.

En la mañana al inicio de la programación, hubo misa oficiada por el presbítero titular de la parroquia San Juan Bautista, Edgar Torres, después  se hicieron sonar las requintas y los tambores, como una especie de minutos de silencio, por los que seguidores de la fiesta que ya se fueron, Ismael Pérez y Ernesto Arrieta.

Antes ya concluida la ceremonia Eucarística, intervinieron en mensaje dirigido a los presentes, el sacerdote oficiante de la misa Edgar Torres y el Mayordomo Mayor de los Sanbeniteros Rafael Figueredo, quien llamaba al grupo que animaba el minuto de tocata a cumplir con la ceremonia, teniendo a su lado la imagen del Santo, donde uno a uno fueron pasando los Sambeniteros, santiguándose para la jornada que les esperaba como seguidores de la actividad festiva, que  hicieron su entrada por la puerta central del templo hasta el lugar donde se encontraba el San Benito, objeto de la fiesta y del homenaje que se cumplía.

Lea también

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

16/05/2025
Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

16/05/2025
Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

16/05/2025
Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

16/05/2025
A las puertas del templo rumbo a Las Trincheras.

En estas salidas de San Benito solo hace de cargador un caballero identificado como capitán de recorrido, porque las encargadas de llevar y traer la imagen, es responsabilidad de las damas cargadoras, organización que cuenta con unas 30 afiliadas, sin embargo en las salidas no asisten todas, idenficándose las que les tocar llevar al santo, como cargadoras.

Al son de las requintas y tambores, San Benito salió del templo San Juan Bautista,  tres pasos adelante dos hacia atrás, hasta tomar el santo y sus seguidores el camino que los conducirá a su destino.

 

 

Imagen de San Benito de Palermo listo para la salida.
Los nuevos talentos de la Fundación San Benito de Palermo de Betijoque.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

 

 

 

.

Tags: BetijoqueDestacadoEl TrincherazoSan Benito
Siguiente
Fracción de la Unidad aprobó recursos para atención de emergencias por lluvia en Mérida

Fracción de la Unidad aprobó recursos para atención de emergencias por lluvia en Mérida

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales