• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Masiá vuelve a lo más alto del podio

por Agencia EFE
18/10/2020
Reading Time: 3 mins read
El piloto de Moto3 Jaume Masiá (Honda) celebra su triunfo en el Gran Premio de Aragón de Moto3, este domingo en el circuito turolense de Motorland Alcañiz. EFE

El piloto de Moto3 Jaume Masiá (Honda) celebra su triunfo en el Gran Premio de Aragón de Moto3, este domingo en el circuito turolense de Motorland Alcañiz. EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 18 oct (EFE).- El español Jaume Masiá (Honda) consiguió la segunda victoria de su carrera deportiva después de la que obtuvo el pasado año en Argentina y tras una memorable remontada en el Gran Premio de Aragón de Moto3 que se disputó en el circuito Motorland de Alcañiz, por delante del surafricano Darryn Binder (KTM) y el español Raúl Fernández (KTM), que consiguió su primer podio en el mundial.

Albert Arenas es ahora más líder del mundial al sumar sólo dos puntos su rival más directo, Ai Ogura, lo que le permite incrementar de seis a trece puntos su ventaja en el campeonato.

El líder del mundial Albert Arenas (KTM) supo aprovechar el hecho de salir desde la primera línea de salida para instalarse al frente de la carrera aunque le duró poco su iniciativa pues el autor de la «pole position», el también español Raúl Fernández (KTM) apenas tardó un par de vueltas en colocarse líder para intentar tirar y romper la carrera cuanto antes.

El hispano argentino Gabriel Rodrigo (Honda) tardó poco en decir adiós a la competición al caer en la curva trece de la primera vuelta, todavía con los neumáticos algo fríos.

Instantes después Dirección de Carrera le mostró al británico John McPhee (Honda) y al español Alonso López (Husqvarna) el aviso de cumplir con la sanción de una vuelta larga que se les impuso a ambos y cuando el español era quinto y el inglés noveno.

En cabeza, Raúl Fernández tiró con fuerza para romper el grupo pero tras su estela se colocaron el japonés Tatsuki Suzuki (Honda), Albert Arenas y el italiano Romano Fenati (Husqvarna), que contaban con escasamente ocho décimas de segundo de ventaja sobre el grupo perseguidor y más nutrido, encabezado por el surafricano

Motociclismo/ Jaume Masiá (Honda)

Darryn Binder (KTM) y en el que Ai Ogura, el rival de Arenas en la lucha por el título, era décimo.

Lea también

Lo bueno, lo malo y lo feo de la Copa Sudamericana

Lo bueno, lo malo y lo feo de la Copa Sudamericana

19/05/2025
El Real Madrid valora la renovación de Modric con 39 años

El Real Madrid valora la renovación de Modric con 39 años

19/05/2025
El Barça, el equipo más letal desde fuera del área y Lamine, máximo goleador con Mbappé

El Barça, el equipo más letal desde fuera del área y Lamine, máximo goleador con Mbappé

19/05/2025
Cifras de vértigo: Haaland y Vinícius lideran el mercado millonario del Mundial de Clubes

Cifras de vértigo: Haaland y Vinícius lideran el mercado millonario del Mundial de Clubes

19/05/2025

Desde más atrás, desde la decimoséptima posición, comenzó a escalar posiciones el español Jaume Masiá (Honda), que en apenas cuatro vueltas ya era séptimo en un grupo en el que también estaban los españoles Carlos Tatay (KTM), Jeremy Alcoba (Honda) o Sergio García (Estrella Galicia 0’0 Honda), que poco después fue sancionado con una vuelta larga por exceder el límite de la pista en cinco ocasiones.

Con ellos también estaban los italianos Celestino Vietti (KTM), Niccolo Antonelli (Honda) y Andrea Migno, además de los japoneses Ogura -que mostró muchos altibajos durante toda la carrera y llegó a estar fuera de los puntos-, Kaito Toba (KTM) y Ayumu Sasaki (KTM).

Hasta el grupo de cabeza consiguió llegar el surafricano Binder, a ritmo de vuelta rápida, para conseguir enlazar con el cuarteto escapado y ya con el resto del grupo perseguidor mucho más atrás, a más de dos segundos en la sexta de las diecinueve vueltas a que estaba programada la competición.

Darryn Binder fue superando a sus rivales en el quinteto de cabeza hasta ponerse líder en el octavo giro, mientras que en el grupo de atrás el español Jaume Masiá saltó del mismo para intentar enlazar con ellos y, de paso, establecer una especie de cabeza de puente para que también les alcanzasen John McPhee, recuperado plenamente de la penalización de vuelta larga, Jeremy Alcoba y Carlos Tatay un poco más atrás.

Pero Raúl Fernández no estaba dispuesto a ceder en su empeño de conseguir la primera victoria de su palmarés deportivo después de dominar en numerosos entrenamientos y apenas unas vueltas más tarde, en la duodécima, recupero el liderato y volvió a tirar, con Darryn Binder pegado «como una lapa» a él, pero también con los otros seis pilotos integrantes del mismo siguiendo muy de cerca a sus rivales.

La lucha por el liderato entre Raúl Fernández y Darryn Binder tuvo un nuevo episodio a cinco vueltas del final, cuando el surafricano y varios pilotos más le superaron, pero el madrileño supo reaccionar a tiempo para empezar a recupera posiciones cuando Albert Arenas era el nuevo líder, por delante de Binder y Fernández.

Pero Fernández recuperó una vuelta más tarde el liderato, volvió a cambiar el ritmo para intentar romper definitivamente la carrera, perseguido por otros dos españoles, Jaume Masiá y Albert Arenas, y con Darryn Binder pegado a ellos.

Una vez más las vueltas finales, la última vuelta, la larga recta de la parte final del trazado, dictó sentencia pues en ese punto Jaume Masiá, que pisó la zona verde para no tocarse con Raúl Fernández, y Darryn Binder superaron a Raúl Fernández, mientras que Albert Arenas cedió ante el empuje de sus rivales para ser séptimo, por detrás también de Romano Fenati, John McPhee y Jeremy Alcoba.

Carlos Tatay logró la duodécima posición, con Alonso López decimoséptimo y Sergio García en la decimonovena plaza.

 

Juan Antonio Lladós

Tags: Motociclismo
Siguiente
Carranza (CAF): es fundamental mantener el esfuerzo de mayor globalización

Carranza (CAF): es fundamental mantener el esfuerzo de mayor globalización

Publicidad

Última hora

De Nicea a León XIV, de Spinoza a Lutero y Einstein | Por: Frank Bracho

León XIV, el papa de las Américas | Por: David Uzcátegui

Valores democráticos | Víctor Salazar | Por Ramón Rivasáez

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales