• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

MAS: Unión de los venezolanos impedirá el aislamiento del país

por Redacción Web
10/03/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ante la diatriba política y diplomática entre los gobiernos de Nicolás Maduro y Donald Trump, la vicepresidenta del MAS, María Verdeal, advirtió que quienes pagan las consecuencias son los ciudadanos venezolanos que están siendo perseguidos por los Estados Unidos, debido a la orden del Ejecutivo de no enviar más aviones para repatriarlos.

Afirmó que la tensión entre ambos países se acentúa cada vez más debido a la revocatoria de la licencia petrolera de Chevron y la eliminación de la figura del Estatus de Protección Temporal (TPS) a más de 600 mil venezolanos que residen en los Estados Unidos.

«Los venezolanos ni ningún ser humano deben ser utilizados para dirimir una controversia económica y política. Los que viven allá se encuentran en un limbo y quienes vivimos en el país, pagaremos las consecuencias de la eliminación de licencias petroleras y su severo impacto en nuestra industria».

Ratificó que el MAS siempre se ha manifestado en contra de las sanciones porque lesionan la economía nacional y el bolsillo de los venezolanos, y en nada perjudican a quienes están en el poder.

«Con las sanciones, el gobierno justifica una vez más, su inacción para ajustar el salario, acometer las inversiones que necesita el país y otras medidas económicas y sociales, situación que arrastramos desde hace muchos años».

Verdeal reiteró que la política de sanciones económicas acentúa las condiciones de pobreza de la población y no cumple con el pretendido objetivo de producir «un cambio político», más bien agrava la posibilidad de recuperar nuestra industria petrolera, afectando la liquidez de dólares que inyecta el Estado al mercado cambiario».

Lea también

Comienzan a pagar Bono contra la Guerra Económica a los pensionados

Inició con la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

12/05/2025
Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

12/05/2025
León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

12/05/2025
India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán

India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán

12/05/2025

Sin embargo, la vicepresidenta de la tolda naranja recalcó que la destrucción de la economía venezolana se inició con las expropiaciones que hizo el entonces presidente Hugo Chávez, así como con la persecución a la empresa privada, a la banca, el aumento del encaje legal y otro montón de situaciones.

Con respecto las elecciones del 25 de mayo, Verdeal manifestó su preocupación porque a dos semanas de iniciarse el proceso de postulaciones, el CNE no informa cuáles son las tarjetas políticas habilitadas.

«Al país se le está acorralando, dejándolo en un callejón sin salida. Las elecciones son una coyuntura, pero hay que seguir levantando la voz para defender las escasas banderas democráticas que tenemos».

La dirigente política destacó la reciente manifestación en la cual se exigió la liberación de más de 120 mujeres, detenidas tras las elección del pasado 28 de julio.

«Le pedimos a Nicolás Maduro que el Estado respete sus derechos humanos y que apruebe una ley amnistía general».

Prensa/MAS

 

 

 

 

 

 

.

Tags: MASPolítica
Siguiente
JGH: Un médico para todos | Carta del doctor José Gregorio Hernández a su sobrino Benjamín Hernández

JGH: Un médico para todos | Carta del doctor José Gregorio Hernández a su sobrino Benjamín Hernández

Publicidad

Última hora

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

Martina Briceño ya se encuentra en su hogar en Boconó 

CNE Trujillo calificó como “100% satisfactorio” el simulacro electoral en la región

Inició con la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales