• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 26 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

MAS: Porcentaje de participación y abstención del 25M siguen siendo confusos

por Redacción Web
02/06/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

A una semana del proceso comicial del 25M, el secretario general del MAS, Felipe Mujica, exigió la publicación de las auditorías postelectorales, advirtiendo que todavía no se tiene información oficial sobre el referente tomado para estimar el porcentaje de votantes.

“Si son 22 millones de electores y participó un 43 %, votaron entonces más de 8 millones de personas, pero el resultado anunciado por el CNE no arroja por ningún lado ese número, existiendo una diferencia que supera los tres millones».

Felipe Mujica indicó que hay una supuesta teoría sobre los electores válidos, según la cual se tomó como referencia a aquellos que participaron en los últimos dos o tres procesos electorales, razón por la cual le solicitó al CNE una aclatoria sobre estos números tan confusos.

«Mientras no sepamos exactamente cuál fue el referente para el porcentaje de participación, no sabremos tampoco cuál fue el nivel de abstención”.

Mujica aprovechó la oportunidad para advertir que mientras la oposición siga participando con múltiples opciones, la convocatoria electoral siempre será cuesta arriba. Y que si se hubiése tenido un solo candidato a la gobernación de cada estado y una lista única al parlamento, se hubiese obtenido otro resultado.

«La gente no se siente convocada debido a la división opositora, amén de ese sector que llama a la abstención porque allí hay, supuestamente, una salida”.

Reiteró el dirigente político que esta conducta conlleva al autoritarismo, lo cual agrava la situación de Venezuela.

El MAS instó a la dirigencia opositora a asumir los errores cometidos, a rectificar, a concretar acuerdos y a anteponer los intereses del país a las pretensiones partidistas y personales.

«Esto es posible puesto que en algunos momentos se han logrado acuerdos unitarios, lo cual garantiza una convocatoria exitosa. Las salidas fantasiosas se han desgastado con el tiempo».

Con respecto a la reforma constitucional, el secretario del partido naranja y diputado electo sostuvo que es urgente y necesario conocer el contenido de este proyecto legal y que los proponentes abran escenarios de diálogo para que los venezolanos asuman una posición desde lo real y no sobre especulaciones.

“Veamos si lo propuesto es para ampliar y fortalecer la democracia o lo contrario, si la reforma es para que el autoritarismo se siga profundizando en Venezuela”, finalizó.

Prensa/MAS

 

 

Lea también

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

25/11/2025
Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

25/11/2025
El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

25/11/2025
Cuba admite «dificultades financieras», pero avanza «facilidades y garantías» a inversores

Cuba admite «dificultades financieras», pero avanza «facilidades y garantías» a inversores

25/11/2025

 

 

 

 

.

Tags: MASPolítica
Siguiente

EDICTO. Se hace saber A todas aquellas personas que se crean con derechos o tengan interés directo y manifiesto, en el juicio de PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA, contra la Sociedad Mercantil INVERSIONES LISAN, LISANCA C.A., inscrita en el Registro de Información Fiscal (R.I.F.) J-40408235-2 (03/06/2025)

Publicidad

Última hora

Desde el Conuco | Historia oscura, injerencia de EEUU en América Latina y El Caribe | Por: Toribio Azuaje

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales