• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

MAS llamó al Gobierno y sector de la oposición a “rectificar y asumir la vía electoral”

por Redacción Web
18/11/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Felipe Mujica, secretario general del Movimiento al Socialismo MAS, reiteró el llamado a Juan Guaidó, Acción Democrática, Primero Justicia, Voluntad Popular y Un Nuevo Tiempo, a “rectificar” y asumir dentro del Parlamento la posición de la vía electoral. “El camino para resolver los problemas tenemos que construirlo los venezolanos, camino que tiene que ser electoral con el voto como instrumento fundamental”.

En su opinión, es imprescindible que desde la Asamblea Nacional el sector de la oposición que controla el ente legislativo y el Gobierno nacional asuman la tarea de decidir que van a hacer con el Consejo Nacional Electoral, “porque está en sus manos decidir cuándo y cómo se elige un CNE que sea representativo del país y que nos permita aterrizar en un escenario que se llama votar”.

Explicó que los eventos de calle del pasado sábado tienen que servir para producir un cambio, así como la posibilidad de que los sectores democráticos se reconcilien donde “podamos trazar una estrategia común, pacífica, constitucional y compartida con un propósito claro como es utilizar el voto como instrumento de lucha, para que en Venezuela se puedan resolver los problemas a los que estamos obligados a buscarle salidas”.

El dirigente naranja destacó que seguir insistiendo en caminos fantasiosos, una confrontación a como dé lugar o discursos radicales como los del oficialismo, “para pretender negar el desastre de gobierno que ellos son, simplemente no va a llevar el país a ninguna parte”.

Advirtió que quienes se empeñan en seguir buscando un esquema de confrontación, están siendo “abiertamente rechazados por el país”, señalando además que tanto el Gobierno nacional como de quienes acompañan a Juan Guaidó “pueden verificar que lo que hoy están haciendo, no guarda ningún punto de referencia con otros momentos en los que una buena parte del país los acompañó”.

“El sábado vimos como ambos sectores dieron muestras claramente de debilidad, por lo que sabemos que ambas movilizaciones no resultaron ser expresiones de una demostración que pudiera estar acompañada por la sociedad venezolana, con lo que se evidencia que el país no está acompañando, de manera mayoritaria, ninguna de esas dos convocatorias”, subrayó.

 Aseguró que el resultado de estas acciones de calle “son la reiteración que durante muchos años hemos estado viendo, en donde dos grupos polarizados se han empeñado en pretender llevarnos a como dé lugar a un esquema de confrontación y violencia, donde solo privan los intereses particulares de cada uno de los sectores en pugna y en ningún caso, los intereses de Venezuela”.

Lea también

Detenciones de defensores de DD HH y académicos como arma para infundir terror

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

26/07/2025
Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

26/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025

Por otra parte, Mujica enfatizó que la Mesa nacional de diálogo es la instancia que ha servido de impulso principal a que finalmente el camino para el CNE se haya podido implementar. “Es quizás el resultado más importante que esa mesa ha dado a lo largo de todo este proceso”, concluyó.

Via: Prensa de Solidaridad /@juanjoseojeda
Tags: DiálogoMASnacionalPolítica
Siguiente
Alfonzo Bolívar: Es muy grave el índice de tuberculosis en Venezuela 

Alfonzo Bolívar: Es muy grave el índice de tuberculosis en Venezuela 

Publicidad

Última hora

Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales