• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 21 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

MAS: La gobernabilidad del país no se resuelve con exilios ni detenciones

por Redacción Web
10/09/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La vicepresidenta del MAS, María Verdeal, denunció que ante la exigencia que hizo el excandidato presidencial Edmundo González Urrutia, de publicar los resultados electorales del pasado 28 de julio, se inició una persecución en su contra, razón que lo obligó a pedir asilo político en España para evitar su detención.

«La orden de aprehensión dictada por el Ministerio Público en contra Edmundo González por unos presuntos delitos que no son tales, es una situación que está al margen del contexto legal venezolano».

Al recordar la serie de detenciones, persecuciones y otras irregularidades luego de la elección presidencial, la dirigente política explicó que José Vicente Haro, como representante legal del excandidato presidencial, intentó ejercer el derecho a la defensa, sin resultado alguno.

«Los presos políticos en Venezuela no tienen derecho a la defensa privada y eso fue lo que ocurrió cuando el abogado manifestó las razones del excandidato para no presentarse ante la Fiscalía General de la República».

Para no ser apresado, Verdeal argumentó que Edmundo González tomó la decisión de asilarse en España con su esposa y continuar la lucha fuera de nuestras fronteras porque de mantenerse en el país, su integridad física estaría amenazada, lo que impediría avanzar en la construcción de un acuerdo político.

«Desde el MAS nos solidarizamos con Edmundo González Urrutia y su familia. Es lamentable que haya tenido que abandonar el territorio nacional, dada la persecución implacable que hacen los organismos de seguridad del Estado, una situación totalmente atípica».

La abogada y profesora universitaria expresó que la tolda naranja reconoce el desempeño que tuvo el excandidato presidencial desde el primer momento para defender la causa democrática, donde logró la unión de varios factores de distintas corrientes ideológicas y de pensamiento político.

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

«El hecho de que Edmundo González no esté en el país no significa que haya finalizado la lucha democrática, así como la defensa de la voluntad popular. Reconocemos que el venezolano puede sentirse desesperanzado pero seguimos allanando el camino para un acuerdo político».

El MAS hizo un llamado a todos los sectores democráticos a mantenerse unidos para fijar diferentes estrategias y proporcionarle respuestas a los ciudadanos sobre lo que podría suceder antes del 10 de enero de 2025. Verdeal hizo hincapié en que el interés general es Venezuela y no el de los particulares.

La vicepresidenta del MAS afirmó que una negociación no significa la rendición de Edmundo González porque es el gobierno de Nicolás Maduro quien permite el aterrizaje de un avión de la fuerza aérea española en nuestro país. Advirtió que los convenios y tratados internacionales no deben satanizarse porque EGU vale más en el exilio que preso en Venezuela.

«La lucha y defensa de la democracia no le corresponde exclusivamente a Edmundo González, sino a todos los venezolanos y todas las organizaciones políticas y sociales».

María Verdeal condenó el acoso y las prácticas de psicoterror ejercidas por funcionarios de seguridad en contra la sede de la embajada de Argentina, donde están resguardados varios dirigentes políticos. Sostuvo que se ha solicitado el respectivo salvoconducto para que puedan abandonar el país, pero les ha sido negado.

En relación con el caso del secretario general del MAS en Palo Negro, Richard Granadillo, quien está detenido y acusado presuntamente de terrorismo y asociación para delinquir, Verdeal denunció que la familia no ha tenido contacto con él desde hace tres semanas.

«No podemos abandonar el tema de los presos políticos, sino hacer el reclamo día a día, exigiendo el debido proceso, el respeto a la presunción de inocencia y el derecho a la defensa», concluyó.

Prensa/MAS
Yesenia Balza
CNP 6.590.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: MASPolítica
Siguiente
45 países piden a Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos que ponga fin a la represión

45 países piden a Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos que ponga fin a la represión

Publicidad

Última hora

La importancia de la sororidad | Por: Carolina Jaimes Branger

¡MIS VERICUETOS! | RECETA PARA LA FELICIDAD | Por: Luis Aranguren Rivas

Capital Social | Propuesta para la activación del 99% de la población venezolana | Por José María Rodríguez

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales