• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más de diez veces han cortado la fibra óptica en la ULA

por Jesús Rivas
14/11/2017
Reading Time: 3 mins read
La ULA no se escapa de las manos de la delincuencia que ha dejado sin servicio de internet en las instalaciones universitarias

La ULA no se escapa de las manos de la delincuencia que ha dejado sin servicio de internet en las instalaciones universitarias

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A través de un reporte generado por la Dirección de Telecomunicaciones de la Universidad de Los Andes (ULA), se logró conocer los distintos cortes vandálicos de la fibra óptica que han afectado a profesores y estudiantes de esta casa de estudio, la cual no cuenta con el apoyo de las fuerzas de seguridad que no han prestado la colaboración necesaria para evitar estos actos delincuenciales.

Durante el año 2017 la plataforma de fibra óptica de la Universidad de Los Andes ha sido blanco del vandalismo en reiteradas oportunidades; durante el año, la ULA los amigos de lo ajeno han cometido este robo 11 veces consecutivas.

Este panorama del robo de cables no solamente se vive en el estado Mérida, sino en el territorio nacional.

El primer corte y daño de fibra afectó al Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (Cidiat), por lo que fue necesaria la reposición de 150 metros de cables con manga y empalme, el mismo se produjo a inicios de 2017, pero el servicio se restableció 4 meses después, en mayo.

El segundo corte y robo fue de 3 metros en la conexión interna de fibra óptica entre la Facultad de Ciencias e Ingeniería, dejando sin conexión a la Facultad de Ciencias desde el 6 hasta 13 de junio.

El tercer corte ocurrió en la última milla de Cantv (proveedor de Metroethernet), ubicada en el Núcleo Pedro Rincón Gutiérrez, Táchira, desde el 24 de mayo al 23 de junio.

El cuarto evento de corte y robo de más de 1 Km en la última milla de Cantv, en esta oportunidad en el Núcleo Alberto Adriani de la ciudad de El Vigía, suspendiendo este servicio desde el 21 julio hasta la presente fecha, pues no se ha logrado restituir el servicio.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

El quinto inconveniente fue por segunda vez en la última milla de Cantv, Núcleo Pedro Rincón Gutiérrez, estado Táchira, desde el 28 de julio al 18 de septiembre. El sexto robo, afectó nuevamente el Cidiat, pero en esta oportunidad fue sólo corte en la fibra aérea, dejando sin servicio de internet a estas oficinas desde el 20 de agosto al 20 de septiembre.

El séptimo corte registrado fue por tercera vez en la última milla de Cantv del Núcleo Pedro Rincón Gutiérrez, estado Táchira, el cual dejó sin internet a la universidad desde el 14 hasta el 19 de octubre. Seguidamente se suscitó un robo de la fibra óptica en los edificios de Anatomía Patológica y Cirugía Experimental en la Facultad de Medicina, específicamente en los techos de la dependencia desde el 15 de octubre hasta la presente fecha.

El noveno corte y robo fue en la tanquillas de Cantv de la ciudad de Mérida, donde hurtaron 250 metros de fibra que suministraban el servicio hacia el núcleo Pedro Rincón Gutiérrez del sector La Hechicera, quedando sin internet desde el 29 de agosto al 4 de octubre.

El décimo fue un robo de 7 metros en el Tanque de Cantv frente al Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA, que afectó el servicio de voz y datos de todo el sector norte de la red universitaria que abarca desde La Hechicera, Chorros de Milla, Cidiat, Facultad de Arte, Centro de Seguridad Electrónica y Hoyada de Milla; dejando suspendida la navegación desde el 2 de noviembre, hasta la presente fecha.

El último hurto fue nuevamente en el sector La Hechicera, cortando estos servicios en dicho sector.

Cabe resaltar que el rector de la ULA, Mario Bonucci, exhortó a través de su cuenta twitter @bonuccimario, a los cuerpos de seguridad y prevención a combatir estas mafias organizadas, que han suspendido en reiteradas oportunidades, el servicio de internet en las instalaciones universitarias.

Tags: CablesInternetMéridaUla
Siguiente
Polimérida le puso los ganchos a “Los Rapiditos”

Polimérida le puso los ganchos a “Los Rapiditos”

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales