• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 5 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más del 94 % de los hogares afectados por el gran apagón en Chile ya tienen suministro

por Agencia EFE
26/02/2025
Reading Time: 2 mins read
Una persona camina con una linterna este martes, en Santiago (Chile).EFE/ Osvaldo Villarroel

Una persona camina con una linterna este martes, en Santiago (Chile).EFE/ Osvaldo Villarroel

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Santiago de Chile, 25 feb (EFE).- Más del 94 % de los ocho millones de hogares afectados por el gran apagón que el martes dejó sin luz ni conexión durante ocho horas a casi todo Chile ya tienen suministro eléctrico, informaron este miércoles las autoridades del país sudamericano.

«Tenemos aproximadamente cerca de 370.000 hogares sin suministro, mayoritariamente en la zona norte», dijo en un punto de prensa el subsecretario del Interior, Luis Cordero.

El Coordinador Eléctrico Nacional, un organismo técnico e independiente que se encarga de la coordinación de la operación eléctrica, explicó por su parte en un comunicado que el suministro se fue reponiendo gradualmente durante la noche del martes y la madrugada del miércoles en la mayor parte del país, pero que el 24 % de los consumidores de Arica aún están sin electricidad.

Un fallo a las 15:16 hora local (18:16 GMT) en una de las tres líneas de trasmisión dejó a oscuras al 98 % de todo Chile el martes desde la norteña región de Arica, en la frontera con Perú, hasta la sureña región de Los Lagos, en una extensión de 2.400 kilómetros.

Todavía se desconoce la causa del apagón que obligó al Gobierno de Gabriel Boric a decretar el estado de excepción por catástrofe y el toque de queda nocturno hasta las 06:00 hora local (09:00 GMT).

El subsecretario indicó que «durante la noche se realizaron los controles policiales asociados al toque de queda con normalidad» y que el metro de la capital retomó sus funciones, a excepción de las líneas 4 y 4A.

Lea también

Borrador automático

PALABRAS DE RAUL DIAZ CASTAÑEDA EN EL HOMENAJE DEL ESTADO TRUJILLO AL CARDENAL BALTAZAR PORRAS

05/08/2025
MAS: Oposición debe reconstruirse y anteponer intereses nacionales a agendas particulares

MAS: Oposición debe reconstruirse y anteponer intereses nacionales a agendas particulares

04/08/2025
Nicolás Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa

Nicolás Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa

04/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025

«No tenemos reporte de funcionamiento inadecuado del sistema de telecomunicaciones, sino que este ha sido repuesto adecuadamente», agregó Cordero.

La interrupción del fluido eléctrico obligó el martes a cerrar bancos, empresas y comercios y generó un enorme caos en el tráfico, sobre todo en Santiago, con millones de trabajadores volviendo andando a sus hogares debido al cierre del metro y al colapso de los buses.

En una declaración pública desde el palacio La Moneda a última hora del martes, el presidente Gabriel Boric culpó al sector privado del gran apagón y aseguró que es «intolerable» que su actividad ponga afecte millones de personas.

«Lo ocurrido hoy nos indigna. No es tolerable que por responsabilidad de una o de varias empresas se afecte la vida cotidiana de millones de personas», denunció el mandatario, quien subrayó que el apagón se debió a una falla de la empresa colombiana ISA InterChile.

La propia compañía descartó el martes en un comunicado que la falla se debiese a «atentados, incendios o explosiones de equipos» en sus instalaciones.

Se trata del mayor apagón en 15 años, desde que el gran terremoto de febrero de 2010 dejó a oscuras a todo Chile.

Sin embargo, hace apenas seis meses, en pleno invierno y después de un intenso temporal de lluvia y viento, otro apagón dejó sin electricidad a millones de personas de Santiago durante días e incluso semanas y mostró la debilidad estratégica del país transandino en este sector estratégico, prácticamente privatizado.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ApagònChile
Siguiente
El Jubileo de la Esperanza no se detiene, pese a la hospitalización del papa Francisco

El Jubileo de la Esperanza no se detiene, pese a la hospitalización del papa Francisco

Publicidad

Última hora

Instalan bomba en Santa Cruz para mejorar el servicio de agua a más de 1.275 familias en Valera

Trujillanos FC inicia la recuperación del «Cementerio de los Grandes» con miras a la licencia CONMEBOL

PALABRAS DE RAUL DIAZ CASTAÑEDA EN EL HOMENAJE DEL ESTADO TRUJILLO AL CARDENAL BALTAZAR PORRAS

El voto como herramienta de cambio | Por David Uzcátegui

Expresa Germán Sandoval: “Sería una debacle que el Portuguesa desapareciera”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales