• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más del 94 % de los hogares afectados por el gran apagón en Chile ya tienen suministro

por Agencia EFE
26/02/2025
Reading Time: 2 mins read
Una persona camina con una linterna este martes, en Santiago (Chile).EFE/ Osvaldo Villarroel

Una persona camina con una linterna este martes, en Santiago (Chile).EFE/ Osvaldo Villarroel

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Santiago de Chile, 25 feb (EFE).- Más del 94 % de los ocho millones de hogares afectados por el gran apagón que el martes dejó sin luz ni conexión durante ocho horas a casi todo Chile ya tienen suministro eléctrico, informaron este miércoles las autoridades del país sudamericano.

«Tenemos aproximadamente cerca de 370.000 hogares sin suministro, mayoritariamente en la zona norte», dijo en un punto de prensa el subsecretario del Interior, Luis Cordero.

El Coordinador Eléctrico Nacional, un organismo técnico e independiente que se encarga de la coordinación de la operación eléctrica, explicó por su parte en un comunicado que el suministro se fue reponiendo gradualmente durante la noche del martes y la madrugada del miércoles en la mayor parte del país, pero que el 24 % de los consumidores de Arica aún están sin electricidad.

Un fallo a las 15:16 hora local (18:16 GMT) en una de las tres líneas de trasmisión dejó a oscuras al 98 % de todo Chile el martes desde la norteña región de Arica, en la frontera con Perú, hasta la sureña región de Los Lagos, en una extensión de 2.400 kilómetros.

Todavía se desconoce la causa del apagón que obligó al Gobierno de Gabriel Boric a decretar el estado de excepción por catástrofe y el toque de queda nocturno hasta las 06:00 hora local (09:00 GMT).

El subsecretario indicó que «durante la noche se realizaron los controles policiales asociados al toque de queda con normalidad» y que el metro de la capital retomó sus funciones, a excepción de las líneas 4 y 4A.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

13/07/2025
“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

13/07/2025
El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

13/07/2025
Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

12/07/2025

«No tenemos reporte de funcionamiento inadecuado del sistema de telecomunicaciones, sino que este ha sido repuesto adecuadamente», agregó Cordero.

La interrupción del fluido eléctrico obligó el martes a cerrar bancos, empresas y comercios y generó un enorme caos en el tráfico, sobre todo en Santiago, con millones de trabajadores volviendo andando a sus hogares debido al cierre del metro y al colapso de los buses.

En una declaración pública desde el palacio La Moneda a última hora del martes, el presidente Gabriel Boric culpó al sector privado del gran apagón y aseguró que es «intolerable» que su actividad ponga afecte millones de personas.

«Lo ocurrido hoy nos indigna. No es tolerable que por responsabilidad de una o de varias empresas se afecte la vida cotidiana de millones de personas», denunció el mandatario, quien subrayó que el apagón se debió a una falla de la empresa colombiana ISA InterChile.

La propia compañía descartó el martes en un comunicado que la falla se debiese a «atentados, incendios o explosiones de equipos» en sus instalaciones.

Se trata del mayor apagón en 15 años, desde que el gran terremoto de febrero de 2010 dejó a oscuras a todo Chile.

Sin embargo, hace apenas seis meses, en pleno invierno y después de un intenso temporal de lluvia y viento, otro apagón dejó sin electricidad a millones de personas de Santiago durante días e incluso semanas y mostró la debilidad estratégica del país transandino en este sector estratégico, prácticamente privatizado.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ApagònChile
Siguiente
El Jubileo de la Esperanza no se detiene, pese a la hospitalización del papa Francisco

El Jubileo de la Esperanza no se detiene, pese a la hospitalización del papa Francisco

Publicidad

Última hora

Gobierno bolivariano efectuó operativo de cedulación a afectados por emergencias en Mérida

Feligresía católica se congrega para renovar la fe en el páramo merideño

Eje Panamericano | Buen número de inscritos deseosos de participar en elecciones del 27 de julio

Luis Nieto, candidato a la Alcaldía del municipio Valera, presentó su propuesta de cambio para la ciudad

En alerta productores del municipio La Ceiba ante crecida de las aguas del rio Motatán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales