• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 28 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más del 50 por ciento del estado Táchira está paralizado sin banca y servicios públicos

Laidy Gómez: Ellos no saben cómo resolver la crisis eléctrica

por Redacción Web
12/04/2019
Reading Time: 3 mins read
Laidy Gómez: Ellos no saben cómo resolver la crisis eléctrica

Laidy Gómez: Ellos no saben cómo resolver la crisis eléctrica

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Más de 14 municipios del estado Táchira registran el tercer apagón prolongado que suma más de 50 horas, dejando en total indefensión a la población que no tiene como acceder a la compra de alimentos, medicamentos e insumos en el territorio regional.

Así lo denunció este miércoles la gobernadora del estado, Laidy Gómez, quien añadió que esta situación es producto de la incapacidad e ineficiencia del régimen para dar una solución real a la crisis eléctrica que tiene Venezuela.

«No pueden seguir engañando al pueblo, ellos no saben cómo resolver, enmendar y corregir las grandes fallas de energía que se vienen generando a nivel nacional«, expresó.

Preocupada por el desmejoramiento de la calidad de vida de los venezolanos y tachirenses, la mandataria insistió en que pese al cambio de ministro y las distintas maniobras intentadas, la población se mantiene en jaque porque los servicios públicos, el internet y la banca están paralizadas.

«La banca está paralizada porque no hay plataforma electrónica ni servicio de internet; no hay efectivo en la calle para el pago de transporte, la población no puede adquirir productos porque no funcionan los puntos«.

Argumentó que la moneda nacional es inexistente ante el colapso de la banca electrónica, situación que se agrava por la deserción escolar sumado a la paralización de actividades de la administración pública regional y la empresa privada.

Aseveró la primera autoridad regional que el pueblo necesita soluciones ante la crisis eléctrica, «ningún programa de racionamiento planteado ha sido efectivo, en el caso del Táchira, más del cincuenta por ciento de los municipios están sin energía, afectando el derecho que tiene el pueblo a la salud, educación, alimentación, actividades bancarias y económicas, entre otros«.

Apuntó que nadie da la cara ni aporta soluciones a corto, mediano ni largo plazo. «En el nombre del pueblo del Táchira hago un llamado a los entes con competencia en la materia de energía eléctrica,porque nuestra gente está angustiada y desesperada, no tienen tranquilidad para realizar sus actividades propias y económicas del día a día«.

Destacó que la falta de energía eléctrica e internet, están paralizadas las nóminas de pago, contrataciones públicas, plataformas para brindar información al público, entre otros servicios que ofrece la Gobernación del Táchira.

Falta de gasoil afecta clínicas privadas «Alerta roja»

La Gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, anunció que, ante la falta de gasoil en el estado, los centros de salud privados de la entidad, se podría declarar en «alerta roja» por cuanto desde hace más de quince días no llegan gandolas a la región andina.

Detalló que la Gobernación del Táchira a través de Protección Civil ha venido brindando asistencia con plantas eléctricas a las clínicas privadas que ofrecen el servicio de diálisis para los pacientes, de este modo el organismo de prevención garantiza atención a pacientes renales.

Destacó que en el Táchira hay más de trescientos treinta y dos pacientes renales que requieren asistencia por lo que llamó a la solidaridad y bondad del sector privado para que apoyen con plantas eléctricas a las clínicas de diálisis que se tienen en la entidad, «sus vidas están en peligro eminente a razón de la crisis eléctrica que tenemos a nivel nacional».

Indicó que la crisis eléctrica que se vive en el país paso de un racionamiento a un colapso de los servicios públicos.

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

El tachirense no pierde la fe

Por último, la gobernadora del Táchira refirió que, pese a la grave crisis económica y eléctrica que tiene el país, los tachirenses se mantienen firmes apostando por una Venezuela de mejores oportunidades.

«El pueblo está firme y consiente en la defensa política de sus derechos y espacios; no nos van a seguir vulnerando con amenazas o grupos armados. Ningún G2 cubano nos va a dividir por el contrario nos mantenemos unidos con convicción de lucha y esto al régimen le preocupa«.

PRENSA DIRCI

Tags: ApagònDeclaracionesEstado paralizadoGobierno regionalTáchira
Siguiente
Barcelona es el único invicto en la Champions

Barcelona es el único invicto en la Champions

Publicidad

Última hora

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’ | Por: Ernesto Rodríguez

¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump? | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El lobo es experto | Por: Juancho José Barreto

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales