• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 28 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más del 44 % de migrantes deportados por Arizona llevaban más de una década en EE.UU.

por Agencia EFE
11/09/2025
Reading Time: 2 mins read
Un fotograma de un video proporcionado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos a través del Servicio de Distribución de Información Visual de Defensa (DVIDS) muestra una redada de inmigración. EFE/COREY BULLARD

Un fotograma de un video proporcionado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos a través del Servicio de Distribución de Información Visual de Defensa (DVIDS) muestra una redada de inmigración. EFE/COREY BULLARD

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Tucson (EE.UU.), 11 sep (EFE).- Más del 44 % de migrantes deportados en los últimos tres meses por la frontera de Arizona llevaban más de una década viviendo en los Estados Unidos, y por lo menos un 40 % dejaron en este país a un familiar cercano, reportó este jueves un informe de una organización civil.

El reporte ‘Ni Siquiera Me Dejaron Decir Adiós’ de la organización binacional Iniciativa Kino para la Frontera está basado en una encuesta a 278 migrantes que fueron deportados, el 85 % de ellos hombres, que indicó que una de cada dos expulsiones fue consecuencia de operativos en las calles o en las cortes de Inmigración.

Agentes de la Oficina de Inmigracion y Aduanas (ICE) estuvieron detrás de estas redadas, en las que varios encuestados denunciaron haber sido maltratadosy posteriomente trasladados a múltiples centros de detención a través de varios estados antes de ser deportados.

Otro 33 % fue consecuencia de la cooperación existente entre agencias locales del orden e ICE, puesto que el proceso inició con la detención del migrante por una infracción de tráfico.

El 60 % de arrestos tuvo lugar en Arizona, y el resto provenían de estados como California, Florida, Nevada, Oregon, Texas y Washington.

De acuerdo al reporte, la mayoría de migrantes no sólo reportaron tener varios años viviendo en los Estados Unidos, sino que también afirmaron haber dejado en Estados Unidos por lo menos a un familiar, entre ellos esposa, hijos o padres, que lamentaron que serán duramente afectados por su deportación.

En concreto, un 8 % dijeron tener más de 30 años viviendo en los Estados Unidos.

La organización que brinda asistencia a los migrantes que son deportados por la frontera de Arizona llevó a cabo la encuesta entre mayo y julio de este año.

El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, ha dado rienda suelta a las redadas contra los migrantes desde su regreso a la Casa Blanca el pasado enero, lo que se ha saldado con miles de detenciones y deportaciones.

De acuerdo a cifras oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), en mayo pasado se reportó la detención de un promedio de 3.800 migrantes por día.

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportacionesMigrantes
Siguiente
Bolsonaro declarado culpable en el Supremo de un intento de golpe contra Lula

Bolsonaro declarado culpable en el Supremo de un intento de golpe contra Lula

Publicidad

Última hora

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’  | Por: Ernesto Rodríguez

¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump? | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El lobo es experto | Por: Juancho José Barreto

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales