• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más del 40% de la estructura de Corpoelec Táchira se quemó

por Gabriela Rangel
08/11/2017
Reading Time: 2 mins read
El área de oficinas quedó destruida por las llamas. Fotos María Gabriela Rangel

El área de oficinas quedó destruida por las llamas. Fotos María Gabriela Rangel

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tras el fuerte incendio registrado la noche del martes pasadas las 9 de la noche en las instalaciones de la sede administrativa Corporación Eléctrica Nacional –Corpoelec-  en San Cristóbal estado Táchira, el 40% de su estructura quedó totalmente quemada por causas que hasta ahora se desoncen y están en el proceso de investigación según la información aportada por el cuerpo de bomberos de la capital.

Es importante destacar ministro de Energía Eléctrica, Luis  Mota Domínguez habría informado que se trató de un acto predeterminado y que se habría iniciado por el lanzamiento de una bomba molotov; sin embargo el comandante Alfredo Payares jefe de los bomberos, señaló que no podían confirmar la información.

“No tenemos conocimiento sobre eso, no podemos dar información y hay que esperar las investigaciones que se están realizando, hay que tener paciencia, estamos comenzando el día de hoy se vino hacer las experticias del incendio y en unas 24 horas podríamos tener una causa”, detalló.  

Indicó que el incendio se propagó por más de una hora, cuando lograron sofocar las llamas con la ayuda de camiones cisternas y el apoyo de más de 60 bomberos y personal de Protección Civil, que trabajaron en el combate.

Señaló que el área que tuvo mayores pérdidas fue la ubicada en la parte frontal de la institución, la que da  a la calle, quedando las oficinas que allí se ubicaban destruidas en un 90%.

“Estamos en el proceso de investigación, ya hay algunas hipótesis que no podeos dar hasta tanto no tengamos las condiciones exactas en cómo ocurrieron los hechos. El fuego se propagó por una hora aproximadamente mientras que se pudo controlar el incendio. Prácticamente la parte de las oficinas quedo en un 90% de daños aproximadamente, pero gracias al trabajo bastante eficiente del personal se evitó que el incendio se prolongara a otras partes de la estructura”, reiteró.

Requirieron de 5 camiones cisternas

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025

Por su parte, el director de Protección Civil, Jaiberth Zambrano dio a conocer que para el combate se requirieron  6 camiones cisternas, de los cuales solamente uno era del cuerpo que dirige y otro de los bomberos por lo que requirieron la colaboración de instituciones regionales y nacionales, como Hidrosuroeste y Corpointa,  para apagar las llamas en la estructura.

Hizo un agradecimiento a las empresas que colaboraron con los cuerpos de rescate, al tiempo que los exhortó a seguir colaborando con ellos para ocasiones futuras en las que se pueda registrar un siniestro.

“Hacemos un llamado a los entes para que al momento de una siniestralidad como esta presten el apoyo porque nuestras unidades tienen muy pocos cisternas y anoche hubo un momento que nuestra capacidad se agotó y tuvimos que acudir a las diferentes instituciones para que respaldaran el trabajo que se dio en conjunto”, señaló.

Indicó que la noche del martes desde protección civil se activaron los equipos de rescate inmediatamente después de que se recibió la llamada de reporte del incendio, logrando evacuar a 12 personas que se encontraban en el Centro de Diagnostico Integral –CDI- ubicado en uno de los laterales de la estructura.

Tags: BomberosCDICorpoelecIncendionacionalProtección CivilRescateTáchira
Siguiente
La Virgen de Fátima está en Trujillo

La Virgen de Fátima está en Trujillo

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales